sábado, 28 de enero de 2012

Deseo de Aline Pettersson


Proyecto: Pasión por la lectura
Aline Pettersson es una  escritora mexicana nacida en la Ciudad de México, el 11 de mayo de 1938, donde estudia letras en la Universidad abierta.

Es destacada por sus novelas, poemas y cuentos tales como: “Círculos”, “Casi en silencio”, “Los colores ocultos”, “Sombra ella misma”, “La noche de las hormigas” y “Las muertes de Natalia Bauer”. Por los que ha sido ganadora de algunos premios, destacando como uno de los más importantes el Premio Latinoamericano y del Caribe Gabriela Mistral en 1998.

En su libro “Deseo” trata de plasmar el sentimiento de libertad basándose en una época de transición para la sociedad, especialmente para las mujeres como fueron las décadas de los 60 y 70, donde se pensaba que hablar de sexualidad era un tabú.
Figura Nº2: Nacimiento de Venus, símbolo de la mujer.

Es claro recalcar que el punto esencial que toma en consideración es la sexualidad y lo plasma a lo largo de la vida de Leonora desde que empiezan esas dudas a causa de la pubertad, en donde se observará un punto importante como el lesbianismo, su primer encuentro con un hombre, su vida de casa, entre otros acontecimientos.
Figura Nº3: El sueño - Representación del lesbianismo.

Además trata de plasmar ese deseo a través de los sentidos, como observamos la música está presente en el libro.


Todo esto y más lo vamos a poder constatar en el libro “Deseo”, el cual les invito a leer para que después escriban sus comentarios acerca del mismo.
Figura Nº4: Portada del libro Deseo.


Referencias:

Palapa, F. (2011, 08 de julio). “Deseo es un exacerbación de los sentidos”: Aline Pettersson. Recuperado el 28 de enero de 2012 de http://www.jornada.unam.mx/2011/08/07/cultura/a06n1cul.

Córdova, A. (2011, 05 de agosto). Aline Pettersson: “Libro Deseo”. Recuperado el 28 de enero de 2012 de http://farmaciaespecializada.com/index.php?option=com_content&task=view&id=21800&Itemid=2



Nota: Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad de quién las expresa.
Responsables
Mtra. Aurora González


Diseñador
Pierre Miranda 


291 comentarios:

  1. voy a la mitad del libro, y por lo que he observado es que la autora relata las experiencias sexuales de Leonora, comenzando desde su primer acercamiento, muestra sus miedos, gozos, y deseos... creo que la Aline Petterson quiere contar la vida del personajede una nueva forma; relatar una vida desde un punto nuevo y diferente

    ResponderEliminar
  2. ya termine el libro, me di cuenta que la forma de redactar de esta autora, es muy interesante, ya que logra captar la vida de Leonora mediante sus deseos carnales, para mi es una historia intrigante que termina con los recuerdos de una gran vida...

    ResponderEliminar
  3. Es interesante observar la forma como va cambiando la manera en que Leonora explora su sexualidad conforme va ella va creciendo. Me impactó del principio del libro como las creencias religiosas y la pureza eran muy importantes para Leonora, quien tenía miedo de ser descubierta por tener esos pensamiento impuros, y luego, como poco a poco, ella se va desligando de estas creencias y empieza cada vez más a explorar sus deseos y lo que su cuerpo le está pidiendo, siempre con un poco de miedo (pero miedo a lo desconocido), pero ya sin el temor a Dios.
    Claudia Galvis, A01168625, Grupo 6

    ResponderEliminar
  4. 6-A01168621-Aurora

    Es un libro lleno de erotismo que va desenvolviendo como Leonora descubre poco a poco el los diferentes deseos y pensamiento que tiene, y como los va a abordando con cautela debido a que tiene muy presente que está en una sociedad donde la religión y la cultura influye mucho. La historia aborda la sexualidad desde diferentes perspectivas, y enfatiza la exploración de los sentidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7-1162466-Giovanna Bigurra

      Estoy de acuerdo contigo, ya que la religión y la cultura influyeron mucho al personaje principal, Leonora, porque es a partir de estas bases que ella crea sus prejuicios y sus dudas respecto a la sexualidad y su manera de ver la realidad.

      Eliminar
  5. Voy a la mitad del libro, pero lo que puedo observar es que la autora, Aline Peterson, narra la evolución delo deseo o sexualidad del personaje principal Leonara. Esta evolución se narra desde que Leonora es muy pequeña.

    Algo que se me hizo muy interesante es como la autora exalta la inocencia que posee Leonora al empezar a tener sus "deseos".

    8-1164677-Gabriela Portillo Peña

    ResponderEliminar
  6. 2-1167522-Miriam

    El libro me pareció interesante debido a la manera en que se van narrando los deseos de Leonora y cómo éstos van siendo cada vez mayores de acuerdo al crecimiento y edad de la protagonista. Además, creo que la prohibición que tiene mentalmente, en la etapa de la adolescencia, en cuanto a la sexualidad (debido a su educación), provoca que sus deseos sean aún más emocionantes.

    ResponderEliminar
  7. 8_1163182_Natay Salazar Hdez.

    Aline Pettersson nos narra en “Deseo” la vida del personaje principal, Leonora, de una manera fuera de lo ordinario. El libro se centra a lo largo de sus páginas en el erotismo y los descubrimientos que hace desde los inicios de su sexualidad hasta la inevitable muerte y está divido en los capítulos más representativos en la vida de Leonora.
    Pettersson hace uso de varios tipos de narración para poder transmitir al lector las emociones e inclusive sensaciones que tiene Leonora respecto al deseo. Pasa de ser un narrador en tercera persona a uno en segunda y de repente es la misma Leonora la que describe sus fantasías. Así mismo, las narraciones siempre se hacen con una gran sutileza y sin caer en lo grotesco. Hace un gran uso de metáforas y comparaciones, con lo cual, hizo que me diera cuenta la gran cantidad de formas que hay para decir "casi" lo mismo.
    La imaginación vuela al leer este libro y al terminar de leerlo parece como si se llegara a conocer muy bien a Leonora, gracias a la buena narración que se hace de su vida.

    ResponderEliminar
  8. 7_1331468_Luz del Carmen Martínez Oest
    En el libro "El deseo" escrito por Aline Pettersson, se nos narra la historia de una mujer llamada Leonora, quien a lo largo de su vida va comprendiendo la manera en que su cuerpo se va desarrollando, y de esa manera su instinto sexual.
    El libro nos narra de una manera erótica la manera en que Leonora va comenzando a tener deseos sexuales y la manera en que los hombres toman parte en su vida y el rol que ellos juegan.
    De la misma manera es muy importante tomar en cuenta el rol que juega la sociedad, la cultura y la religión, ya que ella al principio nos muestra un temor por estas situaciones pero al final termina superándolas y comprendiendo que su sexualidad es algo natural y normal.

    ResponderEliminar
  9. He estado leyendo el libro desde el pasado fin de semana y se me ha hecho muy innovadora la forma en que la escritora te va creando esa empatía especial con Leonora, el personaje principal del libro, creo que la escritora comprende a la perfección las fantasías e ilusiones por las que va pasando una persona, en especial en la adolescencia. Por lo que he leído me ha gustado su desarrollo del personaje como va cambiando su percepción de las cosas y la manera en que su inocencia se va extinguiendo para convertirse en algo más.
    Hasta el día de hoy, estoy a la mitad del libro.

    ResponderEliminar
  10. 10 - 1167922 Agustin Torres Munguía

    Es un libro bastante interesante, no llevo mucho tiempo leyendo sin embargo lo que llevo me ha parecido interesante aun que un poco subido de tono, tendre que esperar a leer el final a ver que sucede, ¿será que se justifican todos esos eventos?

    Creo que sera bastante interesante escuchar lo que la autora nos tiene que contar, ojalá nos pueda dar su punto de vista acerca del libro, por ejemplo, lo que sentia cuando lo escribió, lo que pensaba, ¿Su inspiración tal vez?

    Yo creo que solo falta esperar y terminar el libro! :D

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Empiezo esta breve opinión personal esperando no la aprobación o incluso la empatía del resto de los visitantes del blog por que; a mí no se me hizo muy interesante el libro; no me ha cautivado la forma en que Aline expone los argumentos del desarrollo humano, como seguramente Freud lo haría; y sinceramente el grado polémico que pudo haber generado el libro en su contexto histórico creo que se pudo haber logrado sin la obligación de contener erotismo y pasión carnal en gran parte de las hojas del mismo.
    Lo que encuentro en el libro, buscando ser moderadamente imparcial, es un lenguaje rico en metáforas; que a su vez, no pierde el sentido por capricho de la belleza estética de las palabras; un juego con el narrador de forma muy natural, aunque también abrupta, que me recuerda a "La borra del café" de Mario Benedetti y un deseo carnal y sensual igualable incluso al de la conocida tira cómica " El libro vaquero".

    ResponderEliminar
  13. 10-1168793-Cecilia Palafox

    No he terminado de leer el libro, llevo como 8 capítulos y he podido percibir que la autora nos narra de la vida de la pequeña Leonora. de como va conociendo de su sexualidad y su cuerpo, me intriga un poco la historias pues no dice tal cual las cosas del erotismo sino que las envuelve en la historia y nos deja un poco a la imaginacion

    ResponderEliminar
  14. 7-01167260-Claudia de la Mora Ascencio
    El libro te captura desde la primera historia narrada, fue impredecible el final de Bendita sea tu pureza, al Leonara no quedarse con la curiosidad de saber que se encuentra por debajo del faldón, rojo que cubre el cuerpo de Jesus. Es totalmente diferente, demasiado interesante la manera en que Aline Pettersson expresa ese deseo, esa sexualidad que se va desarrollando según la época que Leonora esta viviendo, hasta la manera en que la autora narra, empezar en tercera persona, pasar a segunda y en el momento cuando la propia Leonora lo relata te captura por completo, por el tipo de época que Leonora se esta refiriendo.
    Pettersson expresa de una manera muy ingeniosa y sutil, cuando se refiere a la sexualidad, con el uso de metáforas.

    ResponderEliminar
  15. 7-1167995-Luis Enrique Reyes Rodrigues
    Llevo como tres cuartas partes del libro y debo decir que la historia ha llamado mucho mí atención, la manera en que expresa el deseo, la lujuria que siente Leonora en muchas partes del libro llega asentirse de una manera realista. También se puede ver el perfil de Leonora al comienzo como el de las niñas que con los cambios a convertirse en adolescentes empiezan a descubrir su sexualidad, y aunque muchas mujeres llegan ser reservadas con respecto a esos temas en la historia se cuenta de una manera liberal que lleva a la protagonista a buscar cada vez más y más el placer sexual.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. 6-1168690-Karla Areli Paz Pérez
    El libro es un tanto polémico, ya que nos va narrando como una niña comienza a reconocer los cambios que van ocurriendo con forme va creciendo, desde su interés por la sexualidad, sus sensaciones y emociones, hasta las ansias que la van en volviendo a lo largo de los años. Nos muestra mucho los cambios que va presentando la mujer mas allá de lo superficial, como sus necesidades van cambiando, y con ello sus inquietudes.

    ResponderEliminar
  18. 2-01167796-José Domingo Briones Bravo
    El relato de los cambios físicos y hormonales en vida de Leonora contiene algunas palabras eróticas pero no cae en un lenguaje soez. El libro explica muy explícitamente y de una manera muy natural lo que Leonora siente, piensa, y hace frente a todas las manifestaciones de crecimiento que su cuerpo va experimentando. La autora me inspira mucha seguridad en si misma, ya que se ha atrevido a plasmar sus sentimientos y forma de pensar en un libro que quizás muchas personas no estarían dispuestas a escribir por cuestiones de proteger su intimidad, inseguridad o simplemente por vergüenza.

    ResponderEliminar
  19. 2-1163346-Martha Ivonne Balderas Sánchez
    El libro logra atraer la atención del público y tiene descripciones muy específicas sobre los sentimientos de Leonora durante toda su vida, sus experiencias y emociones. Sin embargo lo que no me gustó es que entre un capítulo y otro no había una secuencia, eran independientes el uno del otro. El libro en general me parece muy liberal aunque en el inicio del libro se puede percibir que en esos tiempos el tema del sexo seguía siendo un tabú puesto que Leonora se siente impura por lo que le ha sucedido de niña y no se atreve a contarlo a nadie por no ser señalada o castigada.

    ResponderEliminar
  20. La novela narra la vida de la joven Leonora durante su pubertad, adolescencia y vida adulta. De como va emezando a sentir cambios tanto físicos como en la forma de pensar y ver las cosas. Sin embargo muchos de esos impulsos y sensaciones de los cambios del cuerpo en un inicio los esconde por temor a ser censurada y estigmatizada por una sociedad en la cual las "buenas costumbres" y la religión juegan un papel fundamental. El libro refleja la realidad social en la que le tocó desenvolverse a la autora Aline Petterson durante las década de los 60 y 70.
    Alois Miranda Anguiano 1163923 Grupo VI

    ResponderEliminar
  21. Juan Carlos Benavides A01370055 Grupo-6 Aurora

    Es un libro que al principio puede parecer algo raro y controvertido pues el sexo no es un tema muy aceptado a pesar de que hay ya más mentes liberales hoy en día ,pero es en realidad una temática algo interesante , en primer lugar me agrada la idea de cómo la autora plantea la situación de Leonora en una época de muy difícil para discutir cosas relacionadas con el sexo y en la cual ella empezar descubrir sus deseos sexuales, me llama la atención como ella al principio los va reprimiendo e incluso los llama pecados pero como trascurre la historias ella los va asimilando, aunque todavía no acabo el libro me llama la atención como terminara Leonora de aceptar estos deseos y sentimientos .También otro punto interesante es que como hombres siempre vemos la sexualidad desde nuestro punto de vista pero nunca vemos los cambios y sentimientos que tiene una mujer y esto nos podría servir para aplicar un poco nuestros horizontes.

    ResponderEliminar
  22. 6-A01167415-Aurora David Yael Soto Arroyo
    La forma en la que esta escrita un libro nos dice en que contexto social se desarrollo el autor. El libro Deseo de Aline Pettersson, es una representación de la vida de una mujer desde su infancia hasta su vejez en donde quedan expuestos los tabúes de su época. La autora Pettersson nos describe a la protagonista, Leonora, como un ser humano muy erótico que explota su sexualidad al máximo, esto lo hace desde niña al empezar a conocer su cuerpo, de joven con su primer encuentro sexual y otros encuentros sexuales y por último en la vejez que a pesar de los estragos de los años sobre su cuerpo, revive esa pasión que siempre la caracterizó.
    Me gustó bastante la forma en la que la autora Pettersson describe las diferentes situaciones de Leonora, logra un equilibrio de analogías en la vida de la protagonista y del instinto sexual que el ser humano tiene por naturaleza. La manera de representar la sexualidad sin llegar a lo vulgar es de aplaudirse. Un libro muy rápido, de fácil comprensión y contrastante a lo cotidiano.

    ResponderEliminar
  23. 8-1164195-Diana Marlene García Jiménez

    Me parece impresionante la manera en la que utiliza tanta metáforas y dobles sentidos, hay veces que no se de lo que habla, me refiero a que no se si lo que dice es objetivo o subjetivo. Es una historia muy interesante y que atrae tu atención desde que inicias leyéndola pues igualmente sorprende una historia de una niña relacionada con su lado erótico; principalmente en el comienzo donde quiere ser como una actriz y desea tanto que su cuerpo se desarrolle o cuando relaciona los órganos sexuales de su hermano menor y el del pedófilo.

    La manera o secuencia en la que está redactada la lectura es muy ordenada y facilita mucho la comprensión, a pesar de las infinitas descripciones ambiguas de las situaciones. Me agrada como le da importancia a la sociedad, a su cultura y por supuesto, a su religión; poniéndolas discretamente a éstas como un obstáculo para Leonora a superar.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. 8-A01163256-Jovan Josue González García

    Apenas he leído la mitad del libro y creo que es una literatura muy diferente a las novelas que nos han pedido leer durante el transcurso de nuestra educación. Esto simplemente por el tema que se esta desarrollando y por la forma en la que lo narra la autora. Creo que viéndolo desde una perspectiva muy crítica es un libro interesante que trata de expresar otro tipo de sentimiento que tenemos todos los seres humanos y que no se expresan normalmente por medio de la narración. De igual forma me gusto mucho como se hace un contraste en el primer capítulo entre la religión y el deseo sexual. Creo que es un mensaje que trata de enviar la autora sobre el pensar de la Iglesia respecto al deseo sexual como hedonismo y no como procreación, esto haciéndolo en la ceremonia religiosa que tiene Leonora en el comienzo del libro.

    Como lo comente anteriormente, hasta donde he leído es un libro que trata de expresar algo nuevo en la literatura desde una novela. Pero sinceramente no es un texto que sea mucho de mi agrado.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. 6-A01163452-Valeria Ricárdez Díaz

    Todos los seres humanos somos capaces de sentir deseo y aunque vivimos en una sociedad en la que aún se tienen tabúes a cerca de la vida sexual del género femenino, creo que Aline Pettersson fue capaz de demostrar a través de esta historia los sueños y el deseo que puede tener una mujer. Esta novela va envolviendo al lector en un descubrimiento sexual de fantasías, aventuras y emociones que experimenta Leonora a lo largo de la historia; desde el sentimiento de culpabilidad por empezar a tener deseos debido a las creencias religiosas, hasta las aventuras hedonistas que vive Leonora. Este libro resalta un lado erótico al cual no todos los lectores están acostumbrados y sobre todo que los hombres puedan ver desde otra perspectiva de cómo las mujeres pueden vivir y sentir su sexualidad. En lo personal me gustó la forma de narrar de Aline Pettersson y fue algo nuevo, ya que nunca había leído un libro que hablara sobre algo así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6-1168690-Karla Areli Paz Pérez
      Al igual que Vale, comparto la idea de que esta es una buena oportunidad para que los hombres puedan conocer un poco más la perspectiva de la mujer, ya que suele ser muy conservadora en el ambito sexual.

      Eliminar
  28. Gisela González Morales 1163416

    Es un libro que desde el inicio te va envolviendo poco a poco atrayendo la atención del público acerca de la vida de Leonora que experimenta cambios físicos y nuevas maneras de pensar y ver las cosas, siendo imperante del tema de la sexualidad a causa de la pubertad.

    De lo que llevo leído del libro, la novela me parece muy interesante. Aline Pettersson plasma en el libro formas, que para algunos representa un tema difícil de abordar a través del deseo de explorar con los sentidos la sexualidad y la búsqueda de la libertad.

    Claramente se presenta a una niña puberta que va descubriendo nuevas sensaciones y emociones en su cuerpo como la pasión, formas de su cuerpo y emociones extrañas que no se pueden explicar desde cuándo comenzaron a surgir.

    De alguna forma a Leonora le da pena hacer su uso de libertad al máximo y se esconde debido a los estereotipos marcados por la sociedad sobre todo por el papel que juega la religión y las reglas marcadas por la sociedad.

    En esta novela los sentidos se explotan al máximo para
    expresar libertad que en aquellos tiempo no era factible de ser emitida como tal. Los sentidos se ven reflejados al máximo, como es la vista por medio de la pintura y otro podría ser el sentido auditivo a través de la música.

    El tiempo, la època, las costumbres, religión y algunas ideas que se narran sobre la vida de Leonora demuestra los conceptos y formas de pensar y creer que se tenían durante la época en la que vivió la autora.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. 2 - A01169895

    Comencé a leer el libro a las 6 pm una tarde en la que tenía que estudiar para un examen. -Lo leeré 15 minutos y después me entregaré a la física- me dije a mí misma. Cuando volví a mi conciencia eran ya las 10 pm. Deseo es sorprendentemente envolvente. Para cuando terminé "Sucedió en el bosque" noté cierta similitud entre este libro y "El principio del placer" de José Emilio Pacheco pues también está conformado por una serie de cuentos cortos que comienzan en la infancia y van avanzando a lo largo de las edades de los personajes.

    El libro me atrapó de tal manera porque identifiqué una parte de mí misma en cada historia. A pesar de haber ambientado sus historias en las décadas de los 60 y 70, Aline logra cautivar la esencia de muchas partes del erotismo femenino que permanecen vigentes a través del tiempo y son válidas para toda mujer de cualquier época.

    Tanta inocencia en la Aurora de quince años descrita en "la buena suerte" que estudia la secundaria y vive enamorada del maestro de biología me hizo añorar esa época en mi propia adolescencia. Recuerdo que a esa edad yo también me enamoré de algún adulto joven. No pude sacar de mi mente el poema "Pequeña del amor tú no lo sabes" de Jaime Sabines.

    "La lluvia" me remontó a ese primer amor que vive con tanta prisa por descubrir el universo que te lleva a cometer tantas locuras, tantas primeras veces y otros tantos "no vuelvo a hacer esto". Ese amor que por ser el primero, es el único que parece insuperable una vez que ha muerto.

    "El mar" me llevó a mi pasado más reciente. No me he casado y estoy determinada a no hacerlo en mucho tiempo, pero es el cuento en el cual vi más partes de mí misma, tal vez me vi completa. Habla de ese amor pasional que termina por consumir el cuerpo. Tanto calor parece prohibido y satisfacerlo es la única manera de seguir amando. Habla de esos amantes que reconocen cada deseo de su pareja, cada movimiento, la más sutil insinuación que a los ojos del mundo resulta imperceptible; sin embargo, viven para desenterrar los más ocultos e íntimos anhelos del otro. Ese único amor que queda impregnado en cada poro de tu piel y que se encarga de que jamás vuelvas a sentir lo mismo con otro cuerpo, en otra vida, en otro amor.

    No me resta más que imaginar todo el amor que ha desfilado por la vida de la autora y anhelar llegar a los setenta años con la dicha de haber conocido todas las etapas del deseo que envuelven la vida humana y de haber satisfecho cada una de ellas con su respectiva dosis de placer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7-A01162928-Ana Cristina Nájera Murguía

      Allie, me parece fascinante la manera en que describes el libro, te identificas con él y lo relacionas con otros textos.

      Es tan cierto que "Deseo" nos envuelve de una manera impresionante, siendo un libro lleno de erotismo y descripciones nítidas que dejan mucho a la imaginación. Es muy peculiar el acomodo de palabras y enunciados que nos llevan a los lugares o experiencias que Leonora vive.

      Pienso que la primera impresión que nos puede dar este libro es algo incómodo de leer o algo fuera de lo común, ya que pocas personas se atreven a describir y plasmar la evolución, el deseo y el conocimiento del propio cuerpo.

      Al leer el libro, yo iba haciendo un enlistado que resumía en una sola palabra lo que nos mostraba el capítulo. Entre ellas están: menstruación, desarrollo, primer amor, lesbianismo, fantasías, primer beso, excitación, oscuridad, deseo, aburrimiento, ausencia...

      "La pasión nos arroja fuera de los límites".

      Eliminar
  32. 6-1167947-Fátima Alonso

    Me parece que la autora narra las experiencias de Leonora de una manera demasiado peculiar, fascinante y muy envolvente.
    Además del amplio uso del vocabulario, las palabras exactas van relatando el erotísmo, la culpa, la curiosidad que ella va enfrentando, por lo menos en las primeras etapas de su sexualidad.
    Siendo un tema muy pretencioso, Aline Pettersson logra envolver incluso al más exigente lector, pues esa atmósfera de misterio y curiosidad y deseo que hacen que sea difícil soltar la lectura.

    Pero a desde mi punto de vista, las diferentes historias hacen más complicada la comprensión, pero también más interesante(:

    ResponderEliminar
  33. 10-1164364-Michelle Castillo Morales

    Apenas he leido la mitad del libro, sin embargo desde los primeros capítulos la autora nos narra los eventos de una típica adolescente en búsqueda de su identidad. Al principio nos menciona cómo Leonora busca sentirse atractiva a pesar de su corta edad y muy parecida a una actriz que vió en un periódico generando un interés y curiosidad por conocer su cuerpo.
    El deseo despierta en Leonora, cuando ésta atraviesa la etapa de la pubertad y comienza a vivir cambios y sensaciones en su cuerpo. Es muy interesante el que en un principio se haga un contraste entre las buenas y malas acciones, vistas desde un punto de vista religioso, analizando las tentaciones a las que los seres humanos estamos expuestos día a día.

    ResponderEliminar
  34. Cuando comencé la lectura me di cuenta de que sería muy diferente a la mayoría de los libros que he leído. A pesar de la gran cantidad de avances que se han logrado en cuestiones sociales el tema que trata todavía es todavía muy restringido.
    No había tenido contacto con literatura que tocara puntos como la sexualidad de las mujeres, la manera en que es expresada y sus cambios a lo largo del tiempo con tanta naturalidad, expresándola de tal forma que logra envolver al lector pero dejando algunos detalles al aire cautivando aún más la atención.
    Los primeros capítulos, en mi caso, resultaron bastante atrayentes por lo que el resto de la lectura la encontré más ligera. Sin embargo a pesar de haber disfrutado el modo de redactar de la autora durante en desarrollo, los últimos capítulos los sentí llegar bastante apresurados. En un momento la protagonista parece estar en el apogeo de su vida y en el momento siguiente se muestra confundida, apartada y sin deseos de seguir sintiendo lo que había sentido siempre, pero al mismo tiempo desea volver a sentirlo.

    ResponderEliminar
  35. 7-1164637-Angie Marín Mejia

    Existen pocos autores latinoamericanos, que abordan el tema de sexualidad de la manera en que Aline Petterson lo hace en "Deseo", lo cual me encanta porque rompe con el tabú de la sexualidad en la mujer. Es fascinante que nos cuente cómo una Leonora, la protagonista, va descubriéndose poco a poco, de una manera en que poca gente lo hace, aún en nuestros días por miedo a cómo será visto socialmente, lo cual me hace pensar que la gente aún no es totalmente libre como dice ser.
    En mi opinión, es un libro que puede digerir cualquier persona, con esto me refiero a que por igual, hombres y mujeres pueden disfrutar de la historia y que, hasta en ciertos momentos, nos podemos llegar a identificar con lo que Leonora hace o se cuestiona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que tienes razón , ya que la sociedad mexicana en particular,todavía no esta dispuesta o preparada a hablar de estos temas abiertamente, y muchas veces difundir lectura o infomación ayudará a que no estemos tan cerrados a temas como nuestra sexualidad.

      Eliminar
  36. Dentro de los primeros capítulos podemos ver las tendencias de esa sociedad y las ideologías respecto a la mujer revestidas por la banalidad y el deseo.
    A partir de estas ideologías se muestra el papel sumiso de la mujer en la época. También podemos ver que a pesar de que la historia de Adán y Eva relata la desobediencia de ambos, muestran como la única culpable fue la mujer,por haber seducido y manipulado al hombre. Esta ideología es uno de los precedentes que fomentan de buena forma el machismo, mal que hasta nuestro días existe.
    La iglesia representa un papel principal, ya que a través de esta, se castiga y se fomenta una institución que reprende en el nombre de dios. ¿Pero en realidad dios era el que castigaba? o simplemente la iglesia utilizaba este poder para controlar "lo impuro" o mas bien lo que a sus ojos estaba mal, aprovechándose de la fe de sus creyentes.
    También se relata la forma en como Leonora, guarda esas sensaciones, por que piensa que no son pensamientos para una persona buena en la sociedad de la época, es decir, no se aceptaban las diferencias de pensamiento, por que sino eran tachados como la otredad, personas que no seguía los principios establecidos y que por lo tanto eran clasificados como raros, o indeseados para esa sociedad.
    Considero que mas allá del relato de los deseos de la protagonista, en los primeros capítulos se deja ver el cronotopo de la época, que en realidad no ha cambiado mucho en la nuestra.
    Sara Mora Rivera A01168283

    ResponderEliminar
  37. Aun no he terminado de leer esta obra pero en lo que he leído, logré identificar una historia de una pequeña llamada Leonora que está atravesando por cambios físicos y psicologicos que la llevan a descubrir su sexualidad ocultandose de sus padres para no irse al infierno ni ser una mala persona. Un claro ejemplo de lo que sucede y sucedia con más frecuencia años atras cuando en la sociedad mexicana el tema de la sexualidad era un tema "prohibido", mal visto y no había tanta información al respecto.
    El hacer que el protagonista de esta diégesis sea una mujer y tratar el tema de la sexualidad y religión hace que la obra rompa con el esquema social mexicano en el que vivimos, es decir, rompe con la idea de que esta situación es más común entre los hombres.
    Azkary García González A01169781

    ResponderEliminar
  38. El enfoque del libro hasta el momento me ha parecido interesantísimo. Me resulta asombroso la habilidad con la cual Aline logra proyectar todas las imagenes relacionadas a la vida de Leonora y a sus deseos. La forma en que juega con los pensamientos de Leonora y el análisis que llega a hacer ella de sus pensamientos y sus deseos cuadra perfecto con el contexto que nos presenta la autora. Hasta el momento el libro me ha gustado bastante, creo y espero que continúe así hasta el final.

    ResponderEliminar
  39. 8-A01164192-Pablo Román Acevedo Chaparro
    El libro "Deseo" me ha parecido muy interesante. Hasta ahora voy a la mitad del libro y me parece que trata un tema muy crítico de la sociedad.
    La autora representa a través del personaje de Leonora los cambios físicos y sexuales por los que vive una niña al madurar, y poco a poco irse convirtiendo en una mujer.
    El tema lo tratan como un tabú, ya que se menciona la constante crítica hecha por la sociedad, o el miedo a que las personas se enteren de estos cambios y la problemática interna que causan en la protagonista.
    Me parece un tema muy real, muy actual, ya que en la cultura mexicana todavía se tiene mucha crítica y censura con respecto a los temas de sexualidad y mujeres.

    ResponderEliminar
  40. 8-A01166772-Felipe Soto Gómez
    El enfoque que toma Aline se me hace muy interesante, ya que la mayoría de los escritores no son capaces de redactar una historia erótica sin hacerla parecer morbosa. Aunque apenas llevo la mitad del libro, hasta este momento me tiene cautivado la manera en que expresa sus deseos y se va desarrollando la historia desde que es una niña y le enseñan que todos los deseos carnales son pecado, hasta el momento en que finalmente deja fluir todos esos deseos y por fin se concreta su deseo mas anhelado, el estar con un hombre.

    ResponderEliminar
  41. 2-1168628-Christian González

    La percepción que cada quien tiene de su propio cuerpo es algo muy relacionado con vivencias y emociones que se experimentan en gran parte a lo largo de la pubertad. Es algo muy común sentir aquellos cambios en el cuerpo, pero siendo individuos diferentes, ¿hasta que punto lo entendemos en los demás?

    El libro trata de la sexualidad de Leonora, cómo se va desarrollando al principio y cómo va tomando forma. El querer parecerse a aquella actriz, justamente siendo una gitana, que sale en portadas de periódicos es algo natural en niñas de su edad, aquí entra una descripción muy llamativa de cómo la joven Leonora reacciona a cambios en su cuerpo y el deseo que tiene de verse físicamente dentro de un tiempo determinado.

    Es impresionante la manera en que la autora logra llamar la atención y finalizar con un sabor a intriga al final de cada capítulo, en donde lo único que procedes a hacer es seguir leyendo. Descrita de una manera muy singular o particular, los momentos claves en los que Leonora siente su sexualidad en un nivel muy latente que se da a edad temprana.

    Aún no termino el libro, y por ser llamativa el estilo de escribir de la autora, me parece que será muy interesante y entretenido como han sido estos capítulos que he leído.

    ResponderEliminar
  42. Lo que he podido apreciar hasta este momento sobre el libro “Deseo” de esta gran autora es, como logra cada vez meterte más a fondo en la trama con todos los detalles y gran redacción que presenta en la obra. Es igual de relevante, que el libro hable del deseo que hay en todas las personas y nos lo exponga de manera tan simple y tan concreta como logra hacerlo durante toda la lectura. En lo personal me gustaría relacionar lo que tiene este ejemplar en común con “Once minutos” de Paulo Coelho, ya que ambos relatan a minucioso detalle la experiencia en los cambios dados en una mujer durante su pubertad, como los asimilan, su reacción ante ellos y demás.

    ResponderEliminar
  43. En el libro “Deseo” de Aline Patterson, se narra la historia de Leonora desde su infancia, el deseo y la lujuria que experimentaba al momento en que su cuerpo y manera de pensar iban cambiando a lo largo de los años, y como estos se iban dando a lo largo de la historia y la manera en que estos afectaban su enfoque hacia lo sexual y religioso, esta se lleva a cabo en un momento histórico en el cual la sexualidad de la mujer, sus deseos y su lujuria era calificado como tabú.
    La autora, emplea metáforas de una manera muy eficaz para hacer de esta historia, aunque liberal, muy sofisticada. Personalmente me ha gustado mucho la obra, y no puedo esperar a acabar de leer para saber como terminara esta interesante historia
    8-1370313-Daniel Zapata Estrada

    ResponderEliminar
  44. Me parece un libro muy interesante, que te envuelve desde el principio gracias a la forma tan peculiar de narrar los hechos, utilizando metáforas y una descripción muy especifica. La autora utiliza un lenguaje muy adecuado, ya que por el tema que se trata, nunca cae en lo vulgar.

    Es la historia de Leonora, una niña que va experimentando diversos sentimientos al descubrir los cambios que va teniendo tanto físicos como psicológicos, uno de estos sentimientos es el miedo a que los demás se den cuenta de sus pensamientos impuros y pueda convertirla en una persona mala que se va a ir al infierno.

    En la época en que se desarrolla la historia existían muchos tabúes y había muchos temas de los cuales no se hablaba porque se creía que era pecado y en esta obra podemos darnos cuenta como los estereotipos de la sociedad, la cultura y la religión influyen de gran manera en el pensamiento de Leonora impidiéndole que exprese lo que siente.

    ResponderEliminar
  45. Es una historia bastante descriptiva, la autora, como pocos, supo expresar el deseo que va evolucionando en la mujer, llamada en este caso Leonora. Quizá es demasiado explícita y como todos los escritores proyectan en pequeña o gran escala sus formas de ser y/o de pensar. Se reconoce, sin embargo, que afrontó los deseos más carnales de los seres humanos, que muchas veces ocurren pero sólo en nuestras mentes y no estamos acostumbrados a realizarlos o simplemente expresarlos.

    ResponderEliminar
  46. En lo que llevo de la lectura, la escritora Aline Pettersson, a través el libro "Deseo" nos presenta los pensamientos, sensaciones, deseos y anhelos de una niña que va entrando a la etapa de la adolescencia. A pesar de que en todos los seres humanos es natural sentir diversas reacciones al ir despertándose en nosotros los cambios hormonales, el tema de la sexualidad se ha visto rodeado de tabúes e incluso se ha relacionado con cosas del diablo desde épocas remotas hasta hoy en día. La sociedad ha ejercido una presión muy influyente hacia la forma de pensar sobre este tema. Leonora, personaje principal del libro, es un claro ejemplo de los conflictos que una persona puede tener sobre lo que siente y sobre lo que es bueno para la sociedad.

    Ana Cristina Rubio Hernández A01167692

    ResponderEliminar
  47. Me encanta. Es un libro que poco a poco descubre la sexualidad un tanto reprimida por una cultura creadora de tabúes de una forma muy interesante, y a veces, cómica. Narrada en pequeñas partes vamos reviviendo junto al personaje momentos que formaron parte de nuestro propio descubrimiento, y a la vez, prestando especial atención, vamos identificando las causas de determinadas consecuencias. Deseo es un libro para sentir, analizar y compartir, lo recomiendo.

    2-A01168624-Emmanuel

    ResponderEliminar
  48. 8-1165323-Isaura Escorza

    Aunque solamente llevo la mitad del libro me gustaría mencionar lo agradable que fue leer "Una historia a cuatro manos" ya que la autora halló la manera perfecta de entrelazar dos historias al mismo tiempo de una manera sencilla y clara para el lector, esto me permitió apreciar la situación de una manera clara y que me hiciera envolverme en la historia como seria en las escenas de una película. Por otro lado, el capitulo de "Sucedió en el bosque" me agrada ya que el autor no solo permite que Leonora fantasee si no que también involucra al lector para que este sea parte de esa fantasía.

    ResponderEliminar
  49. Lo que llevo del libro hasta ahora me ha ayudado a entender de una mejor manera el perfil psicológico de las mujeres con respecto a su sexualidad, un tema que quizás por mucho tiempo fue considerado tabú. Siento que es un libro predecible, pero que espero que el final le de una vuelta de tuerca.

    6-1167578-Aldo Victoria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6-1167578 Aldo Victoria

      Como ya había mencionado, el libro fue muy predecible, sin embargo me quedé con un gran sabor de boca. Me pareció un libro un poco lento, y nada sorpresivo, que en lo particular es algo que me gusta de una lectura. El libro tiene unas excelentes descripciones que realmente merecen ser leídas, pero termina siendo muy repetitivo y tedioso. Al final quede con la misma sensación con la que empecé.

      Eliminar
  50. Al leer varios capítulos, me recordó un libro que leí hace unos años "Seda" de Alessandro Baricco, en la cual identifiqué que ambos libros son novelas cortas, están constituido por capítulos y provoca algunos sentimientos encontrados.

    La manera de cómo escribe Aline Petterson, me parece cautivador porque nos va relatando la vida de Leonora de una manera que nos hace recordar nuestra niñez, así como la preocupación de irnos al infierno por pensamientos impuros hasta de lo que nos estaba sucediendo nuestro cuerpo.


    Aún no termino de leer pero espero que continúe así hasta final o bien que tenga un final de lo que me he imaginado.

    10-1163240-Yessica

    ResponderEliminar
  51. 8-1163246

    "Deseo" de Aline Pettersson trata el tema de la sexualidad femenina que no es común encontrar en las novelas y que aún es un tabú.

    La narración que hace la autora es audaz y mordaz ya que el uso de metaforas y comparaciones hace que el texto sea más rico en detalles sin llegar a ser vulgar. "Deseo" es un libro muy interesante porque mediante diferentes aspectos de la vida de la protagonista, Leonora, tales como su inocencia, el descubrimiento de su sexualidad, sus impulsos carnales, sentimientos, se ponen al descubierto distintos rasgos del ser humano con los que todos nos podemos identificar.

    ResponderEliminar
  52. 2-1163269-Miguel Ángel Martínez Palacios

    Una historia que nos hace reflexionar la palabra deseo, y siendo esta una palabra muy sencilla, lleva en sí una grna carga de emociones que el libro nos va mostrando conforme a la trama.

    Que diferencias tan notables existen en nuestra época a la que vivió Leonora, pero a pesar de existir tanto tabú y prohibición acerca de la sexualidad el deseo esta ahí en nuestro ser desde el momento que nacemos esta inscrito en nuestro ser, y Leonara supo explotarlo llevar sus deseos al máximo.

    La vida es un placer y cada día descubrimos nuevas maneras de seguir disfutando esos placeres, Leonora encontro en su sexualidad la manera de expresar esos placeres, esos deseos que algunas veces los reprimimos o solo hacemos caso omiso de ellos.

    ResponderEliminar
  53. Coincido con muchos de mis compañeros, Leonora es un personaje atrevido y hasta cierto punto sin miedo a vivir deseos por más ocultos que parezcan.
    Tal vez esto es el reflejo de la autora, deseos "escandalosos" que desea liberar (algo muy impresionante tomando en cuenta la época que le tocó vivir a Aline Petterson)y una manera muy clara de expresarlos es mediante la sexualidad.

    ResponderEliminar
  54. 8-1163288-María Teresa Rodríguez-Arana Palleiro

    El libro “Deseo” de Aline Pettersson, narra la historia de Leonora, una mujer que va descubriendo su sexualidad. El libro describe de manera muy poética todos los pensamientos, emociones y deseos que va experimentando Leonora desde su niñez hasta que muere. Leonora va creciendo y desarrollándose a medida que el libro avanza, el deseo siempre está presente en su vida, pero va evolucionando junto con ella.

    La autora desarrolla el tema de la sexualidad, actualmente considerado como tabú, de una manera muy particular. Cada capítulo cuenta con diversas metáforas y comparaciones que nos describen el deseo de Leonora y al mismo tiempo logra dejar muchas cosas a la imaginación.

    ResponderEliminar
  55. 10-1163726-Loraine Galvan Perez

    Aline Pettersson logra hacer una novela dividida en segmentos. No es necesario leer la novela desde el comienzo, se puede desde cualquier capitulo, pues cuenta la historia de Leonora pero de manera segmentada y fácil de leer.

    ResponderEliminar
  56. 8-1165725-Jesica Alcántara Avila

    El libro “Deseo” de Aline Pettersson nos narra la vida de Leonora, una niña de 11 años quien va descubriendo su sexualidad en distintas facetas y su inerte pasión por revelar en ella el erotismo que la va invadiendo día a día.

    Llevo un poco más de la mitad del libro y ciertamente la historia te va envolviendo en cada uno de sus capítulos ya que la autora hace uso de diferentes pasajes con los cuales nos va transmitiendo las emociones, las sensaciones que tiene Leonora al fantasear con sus deseos. Es sutil en sus palabras sin caer en lo vulgar; utiliza muchas metáforas y comparaciones para hacer alusión a los deseos carnales de una manera muy natural.

    ResponderEliminar
  57. 10_1163082_Lizbeth Guerrero

    Aline Petterson narra en su libro "Deseo" la vida de Leonora, que con el paso del tiempo va descubriendo la forma en la que ella se desarrolla, tanto física como mentalmente.

    Leonora va descubriendo en ella como en los demás que la rodean, las posibilidades del cuerpo, el creciente movimiento y deseo de los sentidos.

    ResponderEliminar
  58. Quizá vaya a la mitad del libro “Deseo”. Pero lo que he aprendido, por decirlo así, es que el proceso de crecimiento y maduración, en este caso, de una niña puede variar de acuerdo a su personalidad y a las cosas que ha vivido. En lo personal considero que la niña, protagonista de la historia, tiene dudas y quiere saber más respecto a la sexualidad debido a que sus papás de alguna manera han reprimido ese tema.

    Creo que la obra nos da la libertad de tener una idea subjetiva de la diégesis, es por esto mismo que el lector va a entender/interpretar la historia de acuerdo a las experiencias haya tenido.

    8-1168506-Paola

    ResponderEliminar
  59. El libro me pareció bastante interesante ya que muestra la sexualidad de una niña; Leonora, desde el momento en que la descubre hasta como se va desarrollando.

    Este es un libro diferente a todos los que he leído pero me ha parecido muy envolvente, la forma en que la autora narra las experiencias de Leonora nos lleva a conocer un libro muy interesante y sin ninguna clase de prejuicios.

    Ana Luisa Castro Hdz.
    1167933
    Grupo: 2

    ResponderEliminar
  60. 10-1167100-Jorge Romero

    Me parece un libro interesante, me gusto la forma en que va narrando la historia, el libro cuenta como Leonora va cambiando con el tiempo, no solo físicamente si no también como van cambiando sus pensamientos y sentimientos; aún no termino el libro pero me parece interesante la manera en que la autora a logrado contar una historia que lleva el tema de la sexualidad tan a fondo sin caer en algo vulgar, eso convierte a este libro en algo cautivador y muy entretenido de leer.

    ResponderEliminar
  61. 7-1167691-Diana

    A través de diversas metáforas y del uso del lenguaje figurado, Aline Pettersson, autora de "Deseo", aborda temas que inclusive en la actualidad son considerados tabú, la sexualidad y el placer femenino.

    Por medio de su personaje principal, Leonora, la autora describe las diversas etapas en el desarrollo sexual que puede atravesar una mujer. Así mismo, narra los cambios que debe de afrontar Leonora y cómo éstos, junto con el contexto social y cultural en el que vive, van formando su personalidad.

    Al leer esta obra, el lector podrá relacionar algunas de sus experiencias con las de Leonora, y podrá reflexionar sobre la influencia de la sociedad en temas tan relevantes como la sexualidad.

    ResponderEliminar
  62. El libro desde el principio me pareció muy interesante, porque en la época en la que se desarrolla se tienen muchas ideas preconcebidad sobre la sexualidad, esto se ve reflejado por ejemplo cuando Leonora tiene miedo de la curiosidad que tiene de saber qué hay bajo los faldones de dios en la iglesia, se siente avergonzada de platicar con su mamá del acontecimiento que vivió con el hombre del callejón, sin embargo a través de los años Leonora va descubriendo que disfrutar de su sexualidad es algo que disfruta mucho, pero de lo que siempre se ha sentido avergonzada.

    Hay muchas mujeres que se sienten con miedo a disfruta de una sexualidad abierta y que además les da pena hablar de ellos con otros porque, independientemente de que estamos viviendo en el siglo veintiuno sigue habiendo muchas ideas preconcebida, con las cuales estamos "casados", probablemente este libro a lo largo del desarrollo de la historia nos plantee algunas dudas, o preguntas que como mujer no has tenido el valor de preguntartelas a ti misma.

    7-1168159.Fernanda

    ResponderEliminar
  63. Me parece que este libro tiene una forma muy peculiar de expresar cómo se va despertando la sexualidad de una mujer, Aline Pettersson lleva al lector desde el temor a que esta sea mala hasta el más mínimo gozo. Independientemente del tema que toca, me gusta cómo lo redacta porque lo hace mucho más dinámico e interesante, dejano que quienes leemos las vivencias de Leonora, formemos parte de ellas.

    8-1163271-Paola Morales Ruíz

    ResponderEliminar
  64. 10-A00988593-Michell Dione Hernández Gress
    El libro tiene una manera de llamar tu atención que te va envolviendo poco a poco en la lectura, al empezar a leer este libro, recordé mucho a un Crónicas de una muerte anunciada, pues siento que la forma de redacción es muy parecida entre estas, ya que mientras te describe una escena del presente te va metiendo en el pasado de una forma que tu atención de ve sumergida inesperadamente. Desde mi punto de vista lo que la autora quiso representar es la situación de esa época y lo que una mente retrograda puede ocasionar, pues con el punto de querer evitar algo lo único que ganaban es que unas mentes inocentes les llamara la atención eso que se les negaba tanto. Lo que llevo leído del libro me dicta el pensar que es un libro bueno ya que habla de la sexualidad de las mujeres de una forma especial sin dejar el respeto de lado y presentando la realidad de lo que muchas mujeres viven y que por falta de confianza o por culpa de la misma sociedad no son capaces de expresarlo ni de informarse.
    En lo que a mi respecta me parece un libro diferente pero que te hace ver la realidad de las mujeres y te puedes dar cuenta que esto es un fenómeno que desde décadas sucede en la vida normal de las personas.

    ResponderEliminar
  65. 2-A01168669-Andrés Sebastián

    EL libro me parece muy interesante y diferente ya que lleva una manera distinta de contar la historia; es decir que se centra en un tema específico, que es la sexualidad de una mujer, pero lo va llevando desde diferentes escenarios. Al decir esto me refiero a que muestra los sentimientos de la protagonista y su manera de ver la sexualidad, plasmando en letras lo que ella siente y llevando a uno a meterse en la historia. Podría decirse que el libro es un poco fuerte, pero la manera de escribir de la autora no lo hace ver de manera ofensiva. El libro me recuerda a la "Levedad del ser", que es otro libro que tiene como tema central la sexualidad, pero no es obsceno. Todavía no acabo el libro, pero me viene la curiosidad porque al avanzar por los capítulos, puedo darme cuenta que la manera de pensar de la protagonista cambia y también cómo la sexualidad de alguien puede ir cambiando al pasar de los años.

    2-A01168669-Andrés Sebastián

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El libro a que me refiero en mi comentario es : "La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera. Perdón por el error.

      Eliminar
  66. 7-1163668-José Carlos Hernández Padilla

    Este libro es de los mas originales que he leído, ya que realmente no había tenido que expresara de una manera tan expresiva los sentimientos y sensaciones que tiene una mujer para con su sexualidad que realmente me extraño al principio con ciertos aspectos debido a los que no estaba acostumbrado en una lectura, sin embargo esto es fue los que me empezó a intrigar más sobre la lectura debido a que no siempre se tiene una lectura que trate temas de este tipo y de una forma en la que realmente quieres continuar leyendo.

    ResponderEliminar
  67. 10-1164522-Alan Eduardo Almendarez Loperena

    "Deseo" es un libro que desde el principio te envuelve debido a la forma de redaccion que se tiene a la largo de sus paginas, ademas la forma en como se expresan los sentimiento mediante el uso del erotismo pero de muy sutil sin tener que llegar a lo grotesco. Me parecio muy interesante como Aline Petterson relacionor el rol que juegan las creencias religiosas y la sociedad en donde se desarrolla la protagonista de la historia, Leonora, con su crecimiento personal; lo que nos muestra la sexualidad de una mujer desde una edad temprana hasta la inevitable muerte de la misma, pero de una forma poco ortodoxa y convencional, lo que hace que nuestra imaginacion pueda volar junto el pasar de las hojas de este libro.

    ResponderEliminar
  68. 10-1161990- Omar García Estrada

    La historia es muy interesante, debido a que todos los seres humanos tenemos deseos sin excepción alguna, solo que hay personas que los demuestran más que otras, Leonora, la protagonista una niña de 11 años que cuenta como se va desarrollando su sexualidad en diferentes etapas de su vida, y de alguna manera se siente avergonzada de compartirlo con alguien más como su mamá, es un libro que te envuelve poco a poco, fácil de leer y digerir.

    ResponderEliminar
  69. 10-1164945-Diana Sosa S.

    Me parece un libro que es fácil de leer y aún más por el tipo de lectores que somos, ya que el tema que aborda es uno que nos puede interesar a nosotros los jóvenes.

    Lo que me sorprende un poco es la facilidad con la que se cuenta los deseos de "Leonora", en lo personal me parece que es un poco morboso el que una niña de 11 años empieze con sus deseos, pero cabe recalcar que el tema no es de otro mundo; cualquier persona, ya sea hombre o mujer en algún momento de su vida empieza con un deseo de explorar su cuerpo, del erotismo, entre otros temas que en libro exponen.

    Otro punto interesante sería saber en qué se baso la autora para decidir poner el deseo, erotismo, cuerpo y demás, como temas del libro.

    ResponderEliminar
  70. En lo personal, he encontrado este libro atractivo en algunas partes y en otras no tanto. Aunque me gusta la sinceridad con la que se desarrolla la historia, no siempre comprendía en su totalidad, lo que realmente sucedía en ella, puesto que sentía una conexión un tanto débil entre el fin de un capitulo y el comienzo de otro. Por otro lado, este interesante libro titulado Deseo, te lleva a vivir diversas experiencias alusivas a la sexualidad y todas sus variantes. Deseo es un libro que exige cierta madures a la hora de leer, pues las situaciones y las analogías plasmadas en el texto pueden generar controversia si no cuentas con la sabiduría necesaria para referirte a temas que envuelvan la sexualidad. Es por esto que recomiendo este libro a todas aquellas personas que quieran darle una nueva definición a la palabra “deseo”, pues esto es exactamente lo que hace esta historia.

    ResponderEliminar
  71. 10-A01370137-Luis Ricardo Cortés.

    Por una parte no me gustó, porque se me hizo un libro con poca o casi nada de historia. Me hubiera gustado que no fuera cada capítulo una fantasía erótica nada más. Sin embargo creo que sí narra un hecho de realidad que mucha gente esconde o hasta reprime.

    Creo que el libro es aventurado y acertado, eliminando un tabú sexual dentro del rol femenino. Me gusta que el libro sea sin censura pero sin llegar a ser tan grotesco, apoyándose de analogías o estructuras poéticas.

    El final me pareció inconcluso y tajante, nuevamente sin una historia fluída.

    ResponderEliminar
  72. La autora Aline Petterson nos muestra una historia cronológica de una niña (Leonora) que poco a poco se va convirtiendo en una mujer. A lo largo de las páginas nos muestra una descripción detallada de los sentimientos de la protagonista. Estos sentimientos enfocados en la sexualidad de la mujer. En mi opinión es un libro muy interesante, ya que nos muestra desde la inocencia que todos enfrentamos alguna vez con respecto a nuestra sexualidad. La autora nos plantea desde las dudas que algún día se tuvieron dentro de nuestra infancia e incluso nos pone esas escenas que definen nuestro sexualidad. La protagonista se desenvuelve en una época en la que el machismo se mostraba comúnmente y es por eso que todos esos sentimientos que la autora nos describe nunca fueron expresados por Leonora. Las descripciones detalladas de los sentimientos crean una buena visualización de la historia, por lo que crea una facilidad de comprensión.

    ResponderEliminar
  73. 6-1163120-Kevin Kenneth Martínez Tirado

    En mi opinión, la autora nos cuenta la historia de una manera distinta, haciéndo una descripción detallada de los sentimientos y emociones de la protagonista, pero a la vez haciéndo uso de metáforas y dejándo algunas escenas a nuestra imaginación, lo que hace que como lector te involucres más en la trama de la historia. Considero que la autora nos presenta un tema del que se habla muy poco dentro de nuestra sociedad, de una manera en la que el lector se puede sentir identificado con lo que le sucede a la protagonista, ya que todos en algun momento estuvimos llenos de curiosiodad y preguntas a cerca de nuestra sexualidad; sin embargo, al igual que Leonora, nos es dificil expresar lo que sentimos respecto al tema con las personas que nos rodean debido a la forma de pensar de nuestra sociedad y nuestra cultura, y en el caso de Leonora también la religión. Me pareció un libro interesante y bastante original, debido a que trata un tema que muy pocos autores tocan dentro de sus libros, lo que exige una cierta madurez por parte del lector, sin embargo, es un libro fácil de leer debido a la forma en la que la autora nos cuenta la historia.

    ResponderEliminar
  74. 6-1168222-Paulina Hernández de la Cruz.

    Muchas mujeres intentamos descubrir la vida conforme vamos creciendo y mientras pasa el tiempo, vamos descubriendo situaciones que nadie nos ha explicado antes, que nadie nos ha advertido antes y que nadie ha tenido el valor de comentar antes.
    "Deseo" de Aline Pettersson es un libro que habla acerca de lo que no sabías mientras crecías, todas aquellas inquietudes que se plasman en la vida de Leonara, que ella tiene que ir descubriendo.
    Al principio el libro, resulta ser inesperado y en ocasiones hasta incómodo, ya que no acostumbro tener este tipo de lectura, pero es precisamente eso lo que te atrapa y te hace seguir sientiendo esa necesidad de saber qué ha pasado con ella, cómo es que sigue descubriendo su vida y el "ser mujer".
    Es un libro que te lleva a descubrir la sexualidad a través de la imaginación, la realidad y la curiosidad.

    ResponderEliminar
  75. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  76. 2-A01370335-Arianis Riofrío

    El libro de Deseo explora la vida sexual de Leonora, quien crece cerca de la época de los sesentas o setentas donde la mujer empieza a revelarse, tiene más oportunidades y su sexualidad deja de ser de a poco un tabú. En un principio Leonora, con muy corta edad, empieza a tener pensamientos que perturban lo que ella y otros considerarían como algo bueno. Lo religioso y la poca abertura que se le da al tema del conocimiento de los cuerpos la hace sentir como una mala persona. Luego poco a poco luego de tener como desea ser mayor ella inicia a explorarse y deja esos tabúes de lado. Leonora llega a tener encuentros con su mismo sexo, uno buscado por ella misma para explorar con una amiga y posteriormente uno del cual huye. Conoce al primer hombre, su profesor de biología, que le levanta el lívido siendo aún pequeña y un poco inocente. Leonora recibe su primer beso con su amigo de la infancia, Paco, contando con gran detalle la experiencia. Después con más amigas comparte lo que hay en su imaginación sobre encuentros ideales con un hombre de su fantasía. El relato de ella se ve alimentado por su propia excitación y la sus amigas, aunque no compartan todo lo que pasa por sus cabezas y cuerpos. Más adelante en su vida pasa a situaciones más serias y experimenta su primera relación intima cuando no hay nadie más que ella y una pareja en una casa y llueve fuera.
    Leonora empieza a ser más libre con su cuerpo y cada vez explora más las posibilidades de éste. Ella tiene experiencias sexuales en distintos lugares: una sala, en la playa, en una obertura ya con su esposo.
    Incluso llega a tener una relación entre tres en la que ella y una amiga suya comparten a su marido. Con más edad Leonora llega a tener incluso un encuentro con un chico mucho más joven que ella en el que deja de lado la razón, lo cual la había estado conteniendo. La última historia con la que se menciona directamente al marido de Leonora es en La lámpara en que se relata el momento en que el esposo tiene deseos y ella únicamente se deja llevar para complacerlo. Más adelante se cuenta sobre nuevas experiencias de Leonora ya un poco más madura y finalmente su muerte en la que recuerda como su cuerpo joven retozó y vivió tanto.

    ResponderEliminar
  77. 7.A01168207.Raymundo de Jesús Soto Ortiz

    Al empezar a leer el libro me inquieto la forma en que Leonora empieza a explorar su sexualidad ya que para mí esta en una edad muy corta, aparte empece a cuestionarme sobre esta niña, ya que sus pensamientos y sentimientos eran muy peculiares e intensos y algo grotescos para la edad que tiene.

    Pero al seguir leyendo me di cuenta que las fantasías aunque algo atrevidas seguían siendo puras, ya que aunque al imaginarse a su amado llevándola por el bosque y tomándola a ella en cualquier sentido, son deseos que en las niñas en común, que es la búsqueda del amor perfecto y viendo su futuro con ese amor, deseando que sea pronto en que se encuentren y vivan enamorados uno del otro por toda la eternidad. Claro que también sucede en los hombres este deseo

    Sinceramente me ha gustado el libro, porque te plantea como es que nos despierta el interés en la sexualidad e incluso me viene a la memoria desde cuándo a uno le empieza interesar el sexo opuesto y cómo uno fantasea con éste. Y mientras uno crece los deseos aumentan por tener una pareja y experimentar los sabores del amor, así como las caricias o las expresiones de amor que se dan en una pareja sumamente enamorada, como lo son los besos o cualquier caricia que a uno le haga hervir la sangre y produzca que su corazón explote.

    ResponderEliminar
  78. Este libro en particular resultó tener un estilo diferente al que estaba acostumbrado a leer. Sin embargo, si logró captar mi atención debido a que no es algo que uno espera leer, menos aún como asignatura de una materia. Toca temas relacionados con la sexualidad y la inquietud de una joven ante ellos, lo cual ayuda a llamar la atención de público como nosotros, es decir, alumnos de aproximadamente 20 años de edad. Me parece que todos a esta edad ya hemos pasado por algo parecido a lo que nos cuenta la historia, por lo que es fácil que nos enganchemos y tengamos más curiosidad por lo que estamos leyendo. Esto sin agregar que vivía en una época diferente, lo que conlleva una sociedad menos abierta a estos temas. Nos ayuda, como toda lectura a ver diferentes posturas de un mismo tema y a identificarnos con ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo cuando mencionas que este libro maneja un estilo muy diferente, pero a su vez atrayente. Creo que la forma en que la autora desarrolla el tema es muy interesante.

      Por otro lado, pienso que libros como este ayudan mucho a la sociedad hoy en día a ser más abiertos en sus opiniones, creencias y, a su vez, a darse cuenta de que es un tema completamente normal y de mucha importancia.

      Eliminar
  79. Cuando comencé a leer el libro lo primero que noté es la edad a la que empezó, ya que si se analiza desde un punto psicológico, es la edad a la que empieza el descumbrimiento del cuerpo, por lo cual no me resulta extraño que comenzara de esa forma.

    Algo muy particular es que va narrando la historia con pequeños episodios que marcan el progreso de la mentalidad y la forma como va cambiando la percepción del deseo a lo largo de la vida.

    En lo particular no es un libro que me haya agradado en sobremanera, ya que entre un capitulo y otro a veces se pierde la conexión.

    Espero que al continuar la lectura pueda encontrarla más amena y que todas las cosas tengan una razón de ser o haya consecuencias de las mismas en un futuro.

    ResponderEliminar
  80. Aline Pettersson nos cuenta la historia de una joven mujer, que como muchas otras, crece y se encuentra con dudas sobre su identidad sexual. Las cuestiones sociales y religiosas juegan un papel importante en su desarrollo ya que ella ve muchas cosas que desea o hace como malas y por lo tanto se siente culpable. En mi opinión, Pettersson nos narra temas de los que no se habla con mucha facilidad hoy en día y eso hace de esta una muy interesante historia. Este libro rompe con los tabúes establecidos por una sociedad un tanto conservadora. También considero que la autora nos dice las cosas como son y las describe de una forma original y atervida pero al mismo tiempo mantiene la decencia y aligera estas descripciones con situaciones de inocencia. En lo general me parece un muy buen libro, diferente a muchos otros de su mismo género.

    ResponderEliminar
  81. El autor juega con los tipos de narrador ya que en algunos capítulos se ocupa un narrador de primera persona y en otros de tercera persona. Desde mi perspectiva en algunas ocasiones cuando se ocupa el narrador en tercera persona, parece insinuar una situación y no describirla, esto se debe a que plantea preguntas.

    Otro aspecto peculiar es que toca un tema que a muchas parejas les ha sucedido en las últimas décadas, la pérdida del deseo y al igual que Leonora las parejas se preguntan ¿Qué fue lo que paso?

    El libro es muy sutil al hablar de la sensualidad y te muestra cómo es que el personaje evoluciona con su conocimiento de la sexualidad, pero a pesar de que tuvo diferentes parejas sexuales desde mi perspectiva nunca pudo hablar abiertamente de sus deseos.

    Viridiana Campos 1162809

    ResponderEliminar
  82. 7-A01167467-Bernardo Aguilar
    Excelente libro el cual aborda la sexualidad desde una perspectiva diferente, tomándola como un camino de aprendizaje, curiosidad y auto-conocimiento. Lo que mas llamó mi atención fue el enfoque tan parecido con nuestra sociedad, donde los temas de sexualidad son vistos como un tabú debido a la religión.

    ResponderEliminar
  83. Para empezar me gustaría comentar que no he terminado de leer el libro, pero lo que llevo del libro no me parece interesante.
    El libro aborda el tema de la sexualidad de una manera diferente a la que usualmente se nos presenta. En especifico explica la vida sexual de Leonora y sus vivencias y aventuras de una manera muy erótica y específica.
    Desde mi punto de vista, el libro emplea un lenguaje fuerte, pero a la vez enérgico para mantener la atención del lector.
    Esperare que la historia se vuelva más interesante al final del libro.

    10-A01169346- Francisco Javier Castañeda González

    ResponderEliminar
  84. "Deseo" es un libro muy interesante, la forma en que Aline Pettersson lo escribe hace que el lector se sienta realmente en el cuerpo y la mente de Leonora. Esta forma de narrar la vida de la protagonista nos lleva de la mano por su sexualidad, nos hace cómplices de sus emociones y nos invita a experimentar cada una de las fantasías que se describen.

    Por otra parte, también se abordan temas polémicos de una forma sutil y respetuosa, como ese en donde la niña Leonora se asoma por debajo del faldón de la imagen de Jesucristo. Me gustó mucho este libro.


    6-1162583- Melissa Baltazar Flores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7-A01163662-Ma. Fernanda García Ballestero
      Coincido contigo Melissa como bien mencionaste Deseo aborda temas, que para la sociedad, con polémicos y un poco vergonzoso, pero la autora Aline Pettersson logra tratar estos temas de la mejor forma posible para que no sea un libro grotesco, sino lo contrario te envuelve y logras entender cada una de las palabras que transmite, así mismo te das cuenta que la curiosidad la llevo a tener que explorarse. El libro me agrado mucho y coincido con tu comentario.

      Eliminar
  85. La exploración del cuerpo humano, es algo que a cierta edad las personas donde el autor hace énfasis a Leonora donde empieza a autoexplorarse a una edad muy corta y se topa con factores religiosos que le ponen restricciones de manera que se vea que esta en dilema ético. Pero lo que me gusta del libro es la forma en que la autora capta la atención y usando frases adecuadas para que te vayas envolviendo en la historia sin duda una lectura interesante que hace que te preguntas en que cosas puedan llegar a pensar y las necesidades de llevar la identidad sexual a otro nivel en una búsqueda insaciable.
    2-1167126-Jose Alberto Romo

    ResponderEliminar
  86. Para mí el libro me pareció relevante para la vida de una mujer, ya que relata a una mujer llamada Leonora, quien describe en varias etapas su vida relacionándolo con el deseo sexual. Este libro describe etapas, en los que Leonora asume su sexo como algo cotidiano y necesario en su vida, sin embargo el tiempo en que lo relata, para la sociedad era penoso y a veces prohibido hablar del tema. La autora nos relata como el sexo en esos tiempos era visto como un tabú y ponía en vergüenza a muchas mujeres del tan solo hecho de hablar de ello. Pienso que este libro es la salida del pensamiento de una mujer, la cual calla por pena a la sociedad, es un buen libro, sin embargo solo toma en cuenta a un solo personaje y una sola situación, me hubiera gustado una trama para todo el libro en cual se infunda el tema principal “El Deseo”.

    ResponderEliminar
  87. El inicio del libro demuestra la mentalidad de la sociedad respecto al tema de sexualidad, me parece que maneja el tema de forma un tanto vulgar y me atreveria a decir que para su edad, la protagonista es precoz y el camino que le falta por recorrer para conocer su cuerpo y su sexualidad es duro y largo.

    Gloria D. Pérez L. 1168671

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde mi punto de vista el lenguaje en que está escrito el libro no es vulgar, sino que tiene las metáforas apropiadas que son fáciles de entender y no describen las situaciones que Leonora vive de forma grotesca. Me parece que la razón por la que muchas personas ven a esta obra como polémica o socialmente incorrecta es porque no estamos acostumbrados a tratar estos temas desde la perspectiva femenina pues aún no se han roto todos los tabúes que sometían a la mujer a la voluntad del hombre, o donde ésta debía ser recatada y aparentar decencia ante todo por lo que no podían expresar lo que sentían o pensaban.

      Estoy convencida de que Aline Pettersson es una de las escritoras que están transformando esa visión que se tiene sobre las mujeres, expresan su deseo de libertad y sobretodo de equidad, por ello me pareció un libro excelente.


      6- 1162583- Melissa Baltazar Flores.

      Eliminar
    2. estoy de acuerdo en que los tabues siguen sin romperse y por ello es que el tema del libro es criticado, pero no me gustó el inicio, siento que la forma de describirlo no es como lo describiría una adolescente que tiene curiosidad sobre su cuerpo, en cambio la narración de cuando leonera es ya una mujer adulta me parece adecuada y más apegada a cómo describiría una mujer su experiencia sobre la sexualidad.

      El libro no me pareció malo, creo que tenia otras expectativas de él.

      Eliminar
  88. Principalmente lo que me está gustando del libro, es como la autora te envuelve. Podemos darnos cuenta que Leonora esta temerosa de lo que pueda pensar la sociedad y su mamá. Es evidente que el libro desenvuelve una época en la cual el hablar sobre la sexualidad es castigado, un tema que actualmente es muy comentado. Sigo en la lectura...

    8-1160984-José Luis

    ResponderEliminar
  89. "Deseo" es un libro fuera de lo común para los adolescentes. La historia está escrita de tal manera en que en ciertas partes me llegué a sentir incómoda, sin embargo, esas partes eran lo que más me convenc´´ia de seguir leyendo. La autora toca un punto que aunque trillado, siempre capta la atención del lector: la sexualidad. Me parece interesante la historia de Leonora, el cómo se va descubriendo como mujer a lo largo de su vida, con experiencias que Aline Petterson logra plasmar perfectamente. Personalmente los libros que he leído no son de ésta temática, sin embargo pienso que Petterson fue valeinte al tomar el riesgo de escoger la temática de su libro. Puedo decir que si bien el libro es algo explícito, es fácil de leer, ya que es algo diferente a lo que yo como persona, estoy acostumbrada a leer. Me gustó mcuho.

    Alejandra León A1167381

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7-1164637-Angie Marín Mejia

      Creo que desacuerdo contigo, no es un libro fuera de común para los jóvenes ya que existen más libros de este tema, aunque no son tan explícitos porque la mayoría tiene un trasfondo "sexual" y puede que no nos demos cuenta de ello.
      Al igual que tú, creo que hay personas que también se llegaron a sentir incómodas en cierto momento, pero se debe a los tabúes que nuestra sociedad mexicana nos ha enseñado (en todo occidente).
      Estoy de acuerdo contigo en que Pettersson se atrevió a contarnos acerca de este tema que es muy hablado en nuestra edad, aunque nosotros lo hacemos ver como algo prohibido.

      Eliminar
    2. 7-A01370148-Adrian
      Estoy de acuerdo con Angie. El libro no es nada fuera de lo común, sino que su lenguaje un poco crudo y directo hace que sean unicamente ciertos lectores los que disfruten de este tipo de libros. En este caso, la sexualidad sería el tema que si bien a todos nos concierne, son pocas personas las q disfrutan leer libros sobre esto. Es decir que describan de la manera que lo hizo Aline Petterson a Leonora y su desarrollo en el libro.

      Eliminar
    3. 8-1163196-Caroline Siordia
      Más bien siento que Pettersson buscaba romper esos esquemas incómodos de las personas a hablar sobre la sexualidad. Obviamente debe de haber cierto decoro con las personas sin llegar a lo vulgar, sin embargo creo que hizo un muy buen trabajo plasmándolo, sin dejarlo como taboo ni mucho menos hacerlo novela erótica.

      Eliminar
  90. 7-A01163662-Ma. Fernanda García Ballesteros
    Deseo
    Es un libro muy interesante y muy peculiar debido al tema que la autora trata, ya que desenvuelve la historia en la década de los 60 y 70 y nos va narrado la vida de Leonora, la protagonista de 11, la cual va descubriendo su cuerpo y su sexualidad de una manera muy singular. Es un libro lleno de erotismo y sobre todo de curiosidad, ya que te va envolviendo conforme van pasado los capítulos, hasta que llega un punto donde no deseas terminar de leerlo. Me pareció que la autora cumple con el objetivo de demostrar que las mujeres tiene libertad en cuanto a la autoexploración y demuestra que no sólo lo hombres tiene curiosidad sobre su sexualidad y su cuerpo a pesar de que Leonora en un principio cree q lo que hace está mal se da cuenta y logra comprende cada semiento que le coacciona cada parte de su cuerpo. También es fácil de leer y de comprender debido a que no usa un lenguaje poco común y la historia es sorprendente me agradó mucho.

    ResponderEliminar
  91. Honestamente no pensé que este libro fuera de mi agrado pero ya que lo termine de leer puedo decir que me llamo mucho la atención la forma en la que la autora te va describiendo todos los sentimientos y deseos de Leonora al descubrir su sexualidad y como poco a poco sin que t des cuenta te metes en la historia. Considero que es un libro muy interesante de leer ya que nunca había leído un libro en donde se expresaran los deseos y los cambios que experimenta una mujer a través de su vida…

    ResponderEliminar
  92. 8_1163182_Natay Salazar Hdez.

    El libro “Deseo” de A. Pettersson habla sobre un tema inusual y personalmente no estoy acostumbrada a lecturas sobre el tema del erotismo. Lo bueno aquí es que Aline narra la vida de Leonora con tal profundidad y gran descripción que hace que uno deje a un lado la vergüenza e incomodidad y comience a sentir una cierta empatía con este personaje, además que se usa mucho la imaginación. Al continuar leyendo el libro, se crea una curiosidad por seguir sabiendo sobre los descubrimientos que va haciendo Leonora sobre ella misma y las personas que la rodean hasta el momento en el que culmina la vida y debo admitir que sentí una gran tristeza por el personaje.
    La primera parte de la lectura fue la que más me impresionó; primero porque como lo mencioné al principio, el tema es raro para mí además que siento fue donde más se detuvo Pettersson para describir las emociones y sensaciones de Leonora. Lo siguiente también tuvo momentos que me impresionaron pero siento que hubo saltos en su vida más notorios pues repentinamente ya se encontraba en una etapa de la madurez casi vejez.
    Indudablemente, este libro me ha resultado fascinante ya sea por el sendero por el cual nos lleva Pettersson sobre el erotismo personificado en Leonora así como el gran uso de la descripción que hace que sea un libro ampliamente recomendado.

    ResponderEliminar
  93. 2-A01370335-Arianis Riofrío
    En los últimos relatos del libro Deseo, de Aline Pettersson, Leonora empieza a ser un poco más atrevida al ya ser una mujer madura y conocer mucho más a fondo su sexualidad. Incluso llega a plantear un encuentro con un hombre que no es su esposo en su propia casa, el peligro la excita aún más. El ardor en el cuerpo de Leonora se hizo presente en otros momentos poco esperados, como en un elevador donde lleno su apetito con un perfecto desconocido para luego seguir cada quien con su camino. Un nuevo hombre esta con ella luego de una exposición de arte en la que disfrutan de sus carnes sin prisa alguna durante la noche. Su sexualidad se ve despertada incluso cocinando, en este relato titulado La tarta hace referencia a un hombre mientras poco a poco prepara un dulce.
    De aquí en adelante las historias nos cuentan de una Leonora en una edad mayor. Su cuerpo ya ha dejado de ser el mismo de antes pero aún hay cierta pasión dentro de ella que se mantiene presente hasta los últimos instantes. En este punto Leonora ya no es acompañada por hombres tanto como antes, al pasar ciertas noches sola siente señales de muerte. De aquí en adelante tendrá Leonora dos encuentros más, pero serán un poco distintos a los anteriores. El primero es con Paco, su primer amor, con quien tras años se vuelve a encontrar, dejando en duda lo que ocurrirá con el paso de la noche. Con el último hombre con el que menciona estar vive momentos intensos en los que recuerda su juventud, ella se siente joven y deseada. Finalmente Leonora llega a un punto en que esta muy débil y muere pero recuerda el siempre haber sido amada y haber gozado su vida.
    Tras 21 relatos se describió la vida amorosa y el descubrimiento de los cuerpos para Leonora. Ella hizo caso omiso a las ideas cerradas sobre la sexualidad que existían en la época en que nació, logró vivir con libertad su cuerpo y llenar siempre su apetito de amor y deseo.

    ResponderEliminar
  94. 6-A01167616-Ernesto

    En verdad me ha parecido que este libro es de los mejores que he leído respecto al manejo de la transición de fases que conforman la sexualidad. La manera en que se genera el cambio en la mentalidad de Leonora es sin duda el punto central de todo el libro y en verdad se maneja la descripción de est de manera precisa en cada uno de los fragmentos, con el cambio de su inocencia infantil a lo que fue una aceptación de sus sentimientos conforme crecía. La transición no me pareció brusca a pesar del espacio ocupado por cada fragmento, sino que fue preciso y cada parte enfocaba bien esos pasos que irian cambiando su perspectiva sobre la sexualidad y permitiéndolea a Leonora fundar su propio criterio sobre esta.

    ResponderEliminar
  95. "Deseo" es un libro que consta de una belleza interna y que a partir de sus palabras nos lleva por un mundo de poesía y erotismo, donde hay que destacar el cuidado que la autora le da al lenguaje del relato un tanto picaresco pero sin pasar a lo grotesco.

    Ernesto Pérez 1163553

    ResponderEliminar
  96. Me ha parecido un libro que trata de una manera muy abierta el tema de la sexualidad,se me hace muy interesante ver el punto de vista que tienes esta autora y más al ver que ella pertenece a una generación muy diferente a la nuestra en el que los temas tocados en el elibro eran tabu, esto me enseña que sea cual sea la generación siempre hay gente que esta dispuesta a tener una mente abierta y ver todo de una manera muy objetiva, es un libro que vale mucho la pena leer en estas épocas.

    Karla Peralta 1167081

    ResponderEliminar
  97. 7-1168556-Alexandro del Valle
    La autora tiene habilidad para envolverte en la historia, es fácil imaginarse lo que describe, sin embargo el tema del libro me pareció trillado, me agradó que tocara el tema de la sexualidad, sin embargo roza en lo usual; "despertar sexual, vida sexual a pleno, infidelidad, final de esta", tema que es muy común, además de que maneja muchos símbolos en sus descripciones, lo hace interesante, pero en su intento de hacerlo poético, en algunos casos, me sonaban ridículos. Me gustó que reflejara la represión sexual que solía existir (en alguno lugares todvía existe), en especial con las mujeres (que debían ser recatadas, sumisas, calladas, vírgenes.), pero esto se rompe cuando Leonora va creciendo, y se aleja de estas ideas. No es un mal libro, debo aclarar, pero no fue de mi agrado por estas razones.

    ResponderEliminar
  98. 7-A01370148-Adrian
    Siento que el libro gana mucho valor al no tener la típica temática de una novela, sino que se enfoca en cierto modo al desarrollo del pensamiento de la mujer en cuanto a la sexualidad. Si bien no fue de mi agrado, la verdad es que no me atreveria a decir que es una mala obra literaria. Consta de elementos que pueden ser atrayentes para diversas secciones del publico lector sobre todo para aquellos que sientan curiosidad sobre temas sexuales ya que poco a poco este tema deja de ser algo prohibido, lo cual me parece bien ya que no tiene sentido tener miedo de este tipo de temas.

    ResponderEliminar
  99. A pesar de que la protagonista tiene diversos encuentros sexuales a lo largo de su vida, nunca aprovecha la experiencia con la que contaba y en algunos encuentros se muestra tímida. Esto puede ser reflejo de los tabús que tenía la sociedad en aquellos años que le impedía un buen desarrollo de su sexualidad.

    Hoy en día estos tabús siguen existiendo y muchas personas no pueden disfrutar y/o explotar toda su sexualidad por estos tabús que la sociedad le ha provocado.

    Viridiana Campos 1162809

    ResponderEliminar
  100. Leonora y su deseo, al paso del tiempo iban evolucionando con los cambios que sufría ella, su descubrimiento por lo desconocido, el placer por lo prohibido, su único deseo desde niña era sentirse mujer, una mujer que creció de tabúes y prejuicios, sin darse cuenta que estaba explorando su sexualidad.
    En el tiempo que relata, es claro como en nuestro país se involucraba mucho la religión con los temas de sexualidad, donde había una ignorancia por parte de las mujeres y hasta una represión al no dejar desarrollar su sexualidad, pienso que el libro expresa todo ese impedimento en ese que una mujer hubiera deseado, ser más libre.

    Jesús Raymundo Ramos Montaño A01167659
    Grupo 7 Aurora

    ResponderEliminar
  101. Este libro me pareció muy interesante por la forma en la que la autora nos involucra en las vivencias de una joven intrigada por su sexualidad de una manera muy atrevida y envolvente.

    Creo que el abordar el tema de la sexualidad es muy importante para la juventud hoy en día ya que, incluso en este blog, se puede apreciar que algunas personas aún se sienten incomodas hablando sobre el mismo.

    Considero que el estilo de este libro es muy diferente a lo que he leído, pero a su vez es muy original y atrayente, es por esto que es muy recomendable.

    ResponderEliminar
  102. El libro deseo es una obra literaria que gira en torno al amor y el desamor, su forma de expresión es muy libre en cuanto al tema de la sexualidad. Es un tema muy difícil de abordar ya que para la mayoría de la gente es muy incomodo o extraño cuando escuchan comentarios de ese tipo. Sin embargo la historia es muy interesante.

    A01168539

    ResponderEliminar
  103. El libro Deseo de Aline Petterson me resultó intrigante al inicio ya que no me imaginaba de qué trataría. Al comenzar la lectura me di cuenta de que abordaría un tema que hoy en día sigue siendo controversial, el proceso de la sexualidad en la mujer. Sin embargo la manera de narrar la historia por medio de la autora me agradó ya que no llega a lo vulgar sino se mantiene en lo erótico que en ocasiones puede llegar a ser artístico.

    ResponderEliminar
  104. En la actualidad, la sexualidad es un tema muy abordado principalmente por jóvenes; sin embargo, al carecer de información correcta, podemos llegar a interpretar erróneamente y ver este tema con morbo, con pena o simplemente verlo como algo sucio.
    Aline Petterson con la obra literaria "Deseo", describe las distintas etapas y facetas de vida de una niña la cual se desarrolla en un ambiente donde el tema de la sexualidad es un tabú, así mismo hace descripciones de los sentimientos, pensamientos y comportamientos que ésta tiene a través de sus experiencias, además de ser muy envolventes, éstos son expresados con mucha naturalidad, lo cual logra que sea un libro muy comprensible y satisfactorio de leer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me gusto tu relacion del tema de sexualidad con "tabú". ya que yo lo veo expresado de la misma forma que tu en la obra de "Deseo"

      Eliminar
  105. Me interesa mucho asistir a la conferencia del jueves ya que se me hizo muy interesante la manera en la que la autora trato el tema de la sexualidad, ya que al tomar un tema tan controversial normalmente se llega al morbo y en este libro aunque incluye muchas partes que serían consideradas "tabú" siempre mantiene un hilo con la historia y la atención se dirige a otras partes del libro.

    ResponderEliminar
  106. Considero que el contexto social y la época en la que transcurre la historia juegan un papel importante ya que es en este periodo en el que, de cierta manera, la sexualidad se transformó y con ella la forma de pensar de la gente. El erotismo es también un factor importante para dar a conocer los puntos de vista de la autora y hablar abiertamente de este tema. Pienso que la forma de narrar estos temas de esta manera tan abierta beneficiará a una sociedad con rasgos conservadores pero que al mismo tiempo lucha por ser mas liberal y que busca razones para serlo, razones que Pettersson nos justifica y expone detalladamente. La pauta que la autora establece con esta novela debe ser un ejemplo a seguir para futuros escritores y así lograr tener una sociedad más abierta.

    ResponderEliminar
  107. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  108. El libro de Aline Petterson es uno de los libros más atrevidos que he leído ya que te narra sin ningún tabú la vida sexual de una mujer que vivió en una época en donde hablar sobre cualquier cosa que se refiriera a sexo era totalmente atrevido y hasta cierto punto cosas de diablo, como se menciona en el libro. Me impacta que aún leyendo este libro en una sociedad mucho más abierta en donde ya se puede hablar de la sexualidad con una apertura mucho mayor que la que había en esa época, aun sigue siendo un poco incómodo leer un libro en donde te describa tan detalladamente todos los momentos o encuentros sexuales que tuvo esta mujer a lo largo de la historia….

    ResponderEliminar
  109. 7-A01162928-Ana Cristina Nájera Murguía

    "Deseo" de Aline Pettersson nos muestra todas las etapas de Leonora; la adolescencia y el conocer su cuerpo, su primer amor y la curiosidad por aprender junto con un hombre y finalmente la ausencia del deseo o el rechazo de la pareja.
    Me impresiona la manera en que nos narra la historia y la manera en que nos envuelve que hasta podemos sentirnos identificados con el personaje.
    Me entristece y sorprende saber que todo tiene un final, incluso el deseo o los sueños en la vida. La última parte del libro en donde Leonora cambia su manera de expresarse y nos comparte un envejecimiento notorio, la ausencia y el rechazo de las personas, puedo relacionarlo con los engaños y divorcios que se viven hoy en día.
    Leonora expresa una gran angustia por envejecer, ya que lo que seguiría sería soledad y reposo. Ella dice "por dentro soy joven, no existe el paso del tiempo" y pienso que esta actitud depende de cada quien.
    No todo es corporal en la vida y no porque nuestro cuerpo se marchite también se acaben nuestros sentimientos y recuerdos. Todos debemos tener "una última oportunidad de sentir y amar".

    ResponderEliminar
  110. 7-1162983-cristhian

    Esta novela es muy recomendable para los adolescentes que van experimentando cambios físicos, psicológicos en su cuerpo. Ya que la autora Pettersson relata la historia de la protagonista Leonora, cuando ella va sufriendo de estos cambios. Pettersson nos cuenta estos cambio de una manera de atraer la atención, también nos relata como Leonora interactua con la gente, los paisajes de su alrededor, etc.
    Me agrado mucho por la forma de expresarse de la sexualidad y de relatar las cosas que le pasan a Leonora.

    ResponderEliminar
  111. Este libro me pareció muy interesante y algo fuera de lo común a lo que estoy acostumbrada a leer, ya que el contexto que se maneja puede ser un tema considerado como tabú en nuestra sociedad; sin embargo la autora tuvo la habilidad y una gran facilidad para envolverte en la historia, ya que a pesar de las metáforas que ocupa a lo largo de toda la lectura se nos es fácil imaginar lo que se está describiendo.
    Aline narra la vida de Leonora con una profundidad y a gran detalle, lo cual hace que la lectura sea nada tediosa ya que va despertando con cada capítulo la curiosidad del lector por saber cada vez más sobre los descubrimientos que el personaje va observando y experimentando en ella misma.

    8-1165725-Jesica

    ResponderEliminar
  112. 6-1167947-fátima

    Terminé de leer el libro, y como había mencionado antes, ovaciono la narración de la autora, aquella narración de momentos, que desde mi punto de vista es la más agradable y también mi favorita, que nos va delatando absolutamente todo lo que los sentidos van percibiendo, envolviéndonos así en la misma atmósfera que la de los personajes involucrados.

    Resulta también excelente las maneras en las que la autora aborda los temas, un tema que resulta un tanto incómodo, pero que a través de esta narración de misterio y curiosidad, la autora hace de este tema una novela increíblemente agradable.

    Una narración excelente la historia de Leonora, muy buen libro, muy recomendable(:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy deacuerdo contifo Fátima, la narración de la autora logra que un éste, siendo un tema un tanto polémico sea mas agradable para el lector.

      Sumamente recomendable

      Eliminar
  113. 2- 1167463 Daniela Flores Mercado

    "Deseo" de Aline Pettersson se planta en la época de los años 60 y 70.Lo que da entender el contexto social en que se desarrollo el autor en esa época y como era la sexualidad en esos tiempos. Hablar de esos temas sin preocupación y abiertamente era algo que no aceptaba la sociedad tan abiertamente.
    El erotismo es el punto esencial del libro,el cómo una mujer se va descubriendo sexualmente, algo que solo se puede experimentar individualmente. Narrando desde sus primeros encuentros, hasta su vejes y cómo ella recuerda sus primeras experiencias.
    Describe su vida amorosa, el pudor que siente al principio hacia otros cuerpos y el suyo. A pesar de la mentalidad de aquella época en donde la mentalidad era muy cerrada logra tener ese contacto con su cuerpo, satisfaciendo lo que el título se refiere el " deseo" la plenitud y el amor.

    ResponderEliminar
  114. 2-1163346-Martha Ivonne Balderas Sánchez

    El libro de Deseo me pareció un libro apto para las adolescentes ya que se pueden sentir identificadas a la hora de leer los cambios que Leonora va teniendo tanto físicamente como sus formas de pensar. El final me pareció fuera de contexto al resto del libro ya que en cada capítulo hay mucho erotismo y deseos mezclados y al final pone sentimientos más puros y Leonora recuerda su vida y demuestra que le gustaría volver a experimentar esas sensaciones de cuando era joven.
    En general es un buen libro ya que mantiene al lector atento a cada momento, incluye romance y sentimientos que todos los seres humanos experimentamos y nos podemos identificar con él.

    ResponderEliminar
  115. 10-1161990- Omar García Estrada

    Después de haber leído el libro, observo que la autora sabe tocar muy bien estos temas que son difíciles y a veces algo incómodos de tratar, es una lectura muy interesante, debido a que poco a poco te va envolviendo en la vida de Leonora y como se va desarrollando y descubriendo a si misma, es una lectura muy entretenida una vez que agarras, es difícil dejarlo de leer, felicitaciones a Aline por este gran trabajo, lo recomiendo mucho.

    ResponderEliminar
  116. A01163430 Jessamyn López Rincón Grupo:7

    Dentro del libro se desarrolla toda la vida sexual o erótica de Leonora, la cual te relata muy a detalle todo los sentimientos y sensaciones que ella percibe durante cada uno de sus relatos. Sin embargo para mi es un poco extraño leer sobre este tipo de situaciones, ya que casi no hay libros sobre estos temas, ya que es un poco extraño.
    Sin embargo es un libro altamente recomendable, ya que el vocabulario que ocupa la autora no es vulgar para referirse a cosas o situaciones que nos darian pena referirnos.

    ResponderEliminar
  117. 10-1164364-Michelle Castillo

    Estoy de acuerdo con mis compañeros que mencionaron que la autora es muy descriptiva al relatarnos tantos detalles de la vida de Leonora. La autora exploró la curiosidad infantil de la protagonista y el proceso de una vida, porque es importante destacar que a Leonora le tocó vivir en una época de cambio de perspectiva cuando la educación era muy restringida.Otro aspecto a mencionar dentro de la novela es, que el ser humano es marcado por diferentes situaciones en la vida quien puede explorar el deseo a través de los distintos sentidos de este, entre ellos el erotismo.

    ResponderEliminar
  118. Puedo comparar el libro, con luna película, "Kinsey",trata de un biólogo en busca de la sexualidad del hombre, donde hace una investigación para hacer una especie de compendio, para capturar todo sus experiencias hasta que es viejo. Lo mismo puedo comparar con Leonora, ambos sentían un mismo deseo, el de descubrir su sexualidad.

    ResponderEliminar
  119. Desear consiste en satisfacer algo que un ser quiere. Cuando se tiene algún deseo por ejemplo de afecto, estos pueden estar bloqueados por una serie de barreras las cuales pueden dificultar su cumplimiento. Al leer el libro, nos muestra Leonora que pasó por ciclos y estados de ánimo que la hacía desear más o menos como en ocasiones que cuando ella experimentaba una gran alegría y se sentía muy dichosa era complacida fácilmente en sus pasiones.

    Conforme iba leyendo creí que cada capítulo tenía continuación, no había relación o no coincidía, simplemente no acostumbro leer un libro digamos “incompleto” ya que me hubiera gustado saber cómo conoció su marido o en qué momento estaba en el elevador.

    Al conocer un poco más a Aline, creo entender el por qué lo escribió así ya que no es un tema fácil de hablar sobre la sexualidad y de alguna manera le dio importancia narrar la vida sexual de Leonora que su vida cotidiana y de cualquier forma, la autora encontró la forma en la que realmente quieres continuar leyendo.

    Es un libro diferente e interesante a lo que he leído.

    ResponderEliminar
  120. Concuerdo con mi compañera Danya Ramos, ya que el tema principal sobre el cual habla la autora, la sexualidad en la mujer, es algo que en décadas atrás se conocía como un tabú y que a pesar de que se ha logrado que se deje de ver por la sociedad como malo con el paso del tiempo, aún sigue siendo un tema un tanto controversial.

    ResponderEliminar
  121. Ahora que terminé de leer el libro sí recomendaría este a libro a demás personas ya que va desarrollando poco a poco ciertos pensamientos que los mismos adolescentes pueden llegar a tener. Es un libro que contrasta como los pensamientos Leonora pueden según ella contradecir los estándares que presenta su religión y cultura, y qué papel juegan estos dos en el desarrollo de su sexualidad.

    6-A01168621-Aurora

    ResponderEliminar
  122. Aunque entiendo que cada capítulo se refiere a una etapa específica en la vida de Leonora, me hubiera gustado que existieran algunos que conectaran esas etapas para darle mayor continuidad.

    Me gustó su manera de dar a entender las situaciones sin explicitarlas al 100%, dejando a la imaginación el llenado de las vivencias de la protagonista.

    Independientemente del tema central del libro, algo a recalcar es la descripción de la maduración del pensamiento y la profundidad del mismo que se va alcanzando con la edad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En general, encuentro el libro altamente recomendable ya que utiliza un lenguaje fácil de entender y la historia va guiando de una forma muy sutil al lector, por lo que hace que sea muy sencillo de leer y entender.

      Eliminar
  123. 10_1163082_ Lizbeth Guerrero.

    Recomiendo este libro, ya que la autora expresa de manera clara lo que quiere dar a entender, como lo es la sexualidad. Cada capítulo te va guiando, por lo que es muy fácil seguir la historia, además de que los capítulos no son continuos, puedes leer cualquier capítulo y no tendría problemas en comprender la trama. Por ser un tema que anteriormente se consideraba como algo mal visto por la sociedad, puedo decir que la autora lo maneja de una manera muy adecuada hacia el lector, utilizando un lenguaje coloquial y cero vulgar.

    ResponderEliminar
  124. 7-1168682-Claudia M. Castillo
    El tema principal del libro es el hecho que Leonora descubre su sexualidad a temprana edad y esto se ve reflejado durante toda la obra. Aline Petterson toca todos estos temas con una delicadeza y sensibilidad increíble con la que realmente te puedes poner en los zapatos de Leonora y acompañarla durante su viaje en las distintas etapas que atraviesa, como cuándo se empieza a apagar la pasión en su matrimonio.

    ResponderEliminar
  125. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  126. Gisela González Morales grupo:10 1163416
    Temas que pueden ser un tabú para muchas personas se ven reflejados de una manera sutil de expresar en este libro. En la vida de todos los seres humanos existe un momento en que el deseo se hace presente y lo que conlleva a ello para muchas personas resultan ser “muy atrevido” o se tiende a avergonzarse por presiones sociales o estereotipos.
    En el transcurso de los veintiún episodios, la obra nos narra de cómo Leonora una niña que se va convirtiendo en mujer descubre en sí misma y en los que los rodea, la pasión y las posibilidades de los sentidos. Emociones y afectos que no sabemos cuándo o porqué es que van surgiendo lo que nos lleva a descubrir a nosotros mismos.
    También se pueden ver los cambios que atraviesa una mujer en relación con su sexualidad y así tener una exploración amplia y desde otro punto de vista, muy diferente al que los lectores hombres se pueden enfrentar por oposición de ideas.
    Realmente recomiendo este libro ya que aunque describe mucho las emociones y sentimientos, involucra al leector a seguir leyendo.

    ResponderEliminar
  127. (2do comentario)

    El final del libro es inesperado y de algún modo u otro es "mágico".

    Como ya lo había mencionado anteriormente el libro es sensacional, ya que al ser bastante descriptivo te da una mejor idea de cómo Leonora experimentaba su sexualidad y como poco a poco iba descrubiendola.

    Algo que me parecio bastante interesante del libro es como la autora Aline Petterson no le da miedo ser tan explícita a la hora de escribir el libro y eso hace que tu como lector te sientas agusto disfrutando del libro.

    Ana Luisa Castro Hdz.
    1167933
    Grupo: 2

    ResponderEliminar
  128. 7-1163668-José Carlos Hernández Padilla

    Estoy de acuerdo con Gisela González Morales, debido a que como ella menciona se trata de un tema que poca gente se siente dispuesta a platicar de manera amplia con las demás personas y que en respuesta a la posible oposición de ideas, para mí fue mas el conocer el otro lado de la moneda debido, ya que te da una idea de lo que ellas piensan cuando entras en la intimidad.
    Otro comentario de Ana Luisa Castro me pareció muy exacto al mencionar que a Petterson no le da pena el hablar el tema al ser totalmente explícita y detallada que al principio te "sacas de onda" pero te acostumbras rápidamente debido a que tiene una lectura de fácil comprensión y forma de desarrollar la libido que nos intriga profundamente en nuestro días.

    ResponderEliminar
  129. Juan Carlos Benavides A01370055 Grupo 6 Aurora

    El libro me pareció muy interesante pero sobre todo me agrado mucho como la autora maneja este tema “polémico” , lo hace de una manera tan exacta y adecuada, también me gusto como la autora relata los deseos y sucesos sexuales de una manera muy sutil en lugar de utilizar un leguaje vulgar y en mi punto de vista es mejor contar la sexualidad desde un punto mas sutil que de una manera mas corriente y por eso felicito a la autora. Es interesante como este libro trata de romper los tabús del sexo y como nos hace reflexionar sobre los temas de la sexualidad humana y como verlos dese una nueva perspectiva, es un libro que recomendaría leer y como hombres este libro nos hace ver la sexualidad dese otro punto de vista.

    ResponderEliminar
  130. El deseo que está sintiendo Leonora se está volviendo peligroso y la está llevando a explorar su sexualidad de una forma que para la época se considera tabú. La experiencia que compartió con su amiga y su marido, nos retratan una relación muy íntima y estrecha entre los tres; la curiosidad de las dos mujeres y la excitación y dicha del marido al ver a las dos mujeres bailar y quitarse la ropa pícaramente al son de la música. Este sin duda fue un desenlace de los hechos que no me esperaba. Por la descripción de los sentimientos de Leonora hacía el marido de la amiga, yo pensé que ella terminaría teniendo una aventura con él. Sin embargo, dado al hilo de la trama, no es tampoco tan sorprendente que en algún momento de su vida, Leonora quisiera experimentar un trío.

    El libro ha sido muy fácil de leer, es interesante y apasionante. Sin duda despierta el deseo del lector.

    Claudia Galvis
    grupo 6
    A01168625

    ResponderEliminar
  131. El libro como ya dijeron muchos aquí, narra las experiencias sexuales de Leonora a lo largo de su vida. Aunque el contexto del libro es de épocas pasadas, donde la represión sexual era muchísimo más marcada, todavía pueden llegarse a sentir ideas de asombro y de pena en la sociedad actual. Más aún si hablamos de la sexualidad femenina; se tiene en una imagen pura e inocente a la mujer, cuando en realidad somos seres humanos y tenemos deseos así como los hombres. Aline Pettersson logró demostrar éstos deseos que una puede tener, desde los descubrimientos en la adolescencia, hasta los deseos más intensos de una mujer. El libro marca también esa culpa que se forma en algunos momentos, ya sea por época, cultura, creencias religiosas, etc. pero, como debe ser, el libro termina con la idea de que el sexo es algo natural, y esa culpa queda fuera de lugar.

    ResponderEliminar
  132. 10-A01370137-Luis Ricardo Cortés Villacorta.

    Comentando el libro con mis compañeros, encontramos que la historia es oportuna para nuestros tiempos donde se empiezan a romper muchos esquemas. Sabemos que en general el ser humano tiene deseos sexuales y no pretendemos que sea mal visto que alguien se exprese respecto a ello.

    Por otro lado, es verdad que siempre debemos ser respetuosos en relación a los sentimientos sexuales y pasionales, y jamás caer en la denigración humana. Experimentar cosas nuevas, no siempre quiere decir, experimentar cosas buenas.

    Deseo, es un libro que se debe leer con prudencia y gusto. Lo recomiendo para aquellas personas que desean salir de la mente cerrada y conocer una realidad humana.

    ResponderEliminar
  133. 10-1164945-Diana Sosa

    Definitivamente estoy de acuerdo en que el libro es un poco descriptivo al hacer énfasis en los detalles para que Leonora descubra su sexualidad.
    Creo que es importante mencionar que la iglesia está presente en el libro, porque la mamá de Leonora así se lo inculca "Las niñas que cometen pecado se van coin el diablo" y Leonora cree que estar descubriendo su sexualidad es mal.

    ResponderEliminar
  134. Al leer varios comentarios ya, veo que muchos concordamos con que éste libro elimina los tabúes que rondan alrededor del tema de la conducta femenina frente al sexo. Y también concuerdo con las personas que dicen que éste libro es una posible visión para los hombres de qué es lo que pensamos las mujeres en esos momentos.
    10-A01370087-Georgina

    ResponderEliminar
  135. Tomando en cuentas los puntos de vista de mis compañeros, y complementándolos con mi criterio y gustos; estoy de acuerdo en que la autora de este libro hace buen uso de sus habilidades poéticas y literarias para presentarnos, de una manera diferente y sin miedo alguno, un tema sumamente polémico en nuestras sociedades.

    Este libro titulado Deseo, es un libro muy diferente a la mayoría de los que a lo largo de mi vida he leído, pues éste aborda, como tema principal, uno de los tabúes más adoptados por las personas de nuestra sociedad actual, describiendo cómo comienza y cómo se desarrolla la vida sexual de Leonora (personaje principal de la historia).

    Del mismo modo, la manera en la que la autora trae a nosotros este tema es muy acertada, ya que rompe con este tabú, y nos muestra las cosas tal como son o pueden ser. Es por esto que recomiendo el libro Deseo, de Aline Pettersson, ya que en este mundo actual, necesitamos de más escritores que rompan con los tabúes sociales y que nos muestren las cosas como son, pues eso es lo que necesitamos.

    ResponderEliminar
  136. Aline Pettersson narra la vida de Leonora en las diferentes etapas de su vida, para mi la autora nos trata de mostrar que el erotismo está inmerso en cada uno de nosotros el cual no podemos dejar de sentir.
    La autora logra captar la atención de cada lector pues su forma de narrar la historia hace que te envuelvas en ella ya que no existen los tapujos ni tabúes.

    Leslie Lozano grupo 6 1167976

    ResponderEliminar
  137. Comparto la opinión de Melissa en el sentido de que el lenguaje utilizado no es vulgar. Al contrario, me parece que la autora busca dar a conocer las experiencias y emociones de Leonora de una manera sutil. Es verdad que algunas de sus referencias pueden llegar a ser muy gráficas, pero es precisamente por el estado de taboo en el que se encuentra este tema a nivel social que el lenguaje puede considerarse vulgar u ofensivo.

    A01168323. Grupo 6

    ResponderEliminar
  138. Deseo es una obra que consta de un excelente trabajo de escritura literaria, es un relato que está hecho con mucha creatividad y luminosidad en cada una de sus palabras , ahora bien como menciona su autora no es un libro que se escribió de la noche a la mañana, y como ella misma lo dice 'Esa historia, que es de una niña de, digamos, 11 años, me llevó a pensar que podría ser interesante recorrer su vida y fui escribiendo los relatos, tratando de encontrar distintas facetas que pudiera incorporar en ello; no me senté a escribirla de un tirón, fui cosechando los frutos que se me aparecían por la cabeza.
    Las personas podrían llegar a pensar que este relato únicamente podría ser leído por mujeres, pero como lo dice su autora es un libro que puede ser leído por cualquier persona que tenga “deseo”.
    Por lo que es un libro que puede ser disfrutado por cualquier tipo de persona no importando si es hombre o mujer.

    Ernesto pérez 1163553
    Grupo 2

    ResponderEliminar
  139. Me parece que es uno de los libros más interesantes que se han publicado en los últimos años dentro de la literatura mexicana. La autora aborda un tema viejo, pero de tal forma que su lenguaje, sus situaciones y las experiencias que Leonora experimenta se presentan a nosotros de una manera fresca. Petterson sabe que este tema nunca dejará de ser causar controversia, sin embargo, es mucho más importante acercarlo a la juventud para que esta no reniegue una parte fundamental en el desarrollo de la adolescencia: la exploración sensitiva y el descubrimiento de su propio cuerpo

    ResponderEliminar
  140. A pesar de que el género no es mi favorito y estoy acostumbrado a una narrativa más rica, puedo decir que el libro es recomendable tanto a mujeres como hombres; pero un poco más para nosotros por el punto de vista con el que se aborda un tema tan íntimo como la sexualidad femenina a lo largo de una vida, contado por todas
    las etapas que cruza el personaje principal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo necesario mencionar que el tabú a lo largo de la época donde se desarrolla la historia permanece patente hasta la actualidad. Si bien no es tan fuerte como otrora, pues al igual que las personas, creadoras del mismo, ha evolucionado y sobrevivido a los cambios de la sociedad, enraizado más profundamente en el género femenino que en el masculino.

      A00966889
      Grupo 6

      Eliminar
  141. La enseñanza siendo muy recta y firme sobre cualquier tema hacia dificil la divulgación y el hablar de erotismo y sexualidad en la época en que se remonta el libro, pero creo que es excelente ya que el lesbianismo, bisexualidad, o cualquier forma de llamar a las diferentes preferencias sexuales de cada persona, no surgio de la modernidad o del siglo XX. Estamos hablando de diferentes conformaciones no se puede negar la atracción entre personas del mismo género.

    El cambio de época talvez solo ayudó a generalizar la expresión del ser, pero esto no indica a la fecha no exista represión por este tipo de casos. Es importante aprender que no todos somos iguales y que talvez nunca lo piensas pero existe la posibilidad que tu no seas la persona que piensas.

    ResponderEliminar
  142. 8-1164192-Pablo Román Acevedo
    En la segunda lectura que realicé al libro "Deseo" de Aline Petterson logré adentrarme más en la historia de Leonora, la protagonista de este libro, quien cuenta a través de distintos capítulos diferentes situaciones en las cuales ha sentido placer, que van desde sentir atracción por un profesor, la sensación de un beso, hasta tener relaciones sexuales.
    Leonore cuenta cómo es que ella se siente, o cómo le gustaría sentirse, pero muestra cómo el tema de la sexualidad no es un tema abarcado por la mayoría de la sociedad, pues incluso hay cosas que no se atreve a contarle a sus amigas, o cuando experimenta cada sensación de placer es acompañada por una sensación de miedo.
    Considero que es una lectura interesante, la manera en que va contando la historia de Leonore es interesante y a la vez muy real, pues el lector comprende el miedo que siente esta chica al comenzar a vivir estas experiencias, así mismo deja en claro que el tema de la sexualidad es común, es algo que todas las personas sienten, pero debido a la sociedad nadie se atreve a expresar sus emociones al respecto.

    ResponderEliminar
  143. El libro nos habla de como Leonora va viviendo y descubriendo su sexualidad en diversas etapas de su vida. Nos platica acerca del desarrollo femenino, desde la menstruación, el primer beso, las fantasías, el primer amor, la excitación entre otros.
    Básicamente este libro esta muy bien redactado porque aunque hable de sexualidad es cero vulgar y el idioma con el que se expresa es muy coloquial.
    Por otro lado la autora desarrolla el tema de la sexualidad, con las limitaciones sociales y religiosas que aun existen en nuestro mundo.
    La autora nos lo explica detalladamente utilizando metáforas y haciendo el libro mas interesante e involucrándonos con Leonora y hasta identificándonos con ella.
    Por otro lado como mujer me identifico ya que lo que nos comparte la autora toda mujer a pasado por ello desde nuestro primer beso, hasta nuestro primer amor sin dejar a un lado los otros temas.
    Es un libro que recomiendo por su contenido, su escritura y por la autora.


    yessica moreno gomez
    967942
    grupo 8

    ResponderEliminar
  144. Considero que el libro narra sutilmente cada etapa de la vida de Leonora y al mismo tiempo nos da tantos detalles que prácticamente nos permite ser partícipes de sus vivencias. La historia nos lleva desde la etapa en que Leonora debe reprimir su deseo hasta cuando quiere experimentar cosas poco convencionales y, finalmente, hasta el último momento que experimenta el deseo.

    Me parece interesante la forma en como está narrada la historia, los eventos que cuenta son los necesarios para seguir la vida de esta mujer y darnos una idea de lo que pasa por su mente.

    8-1163271-Paola Morales Ruíz

    ResponderEliminar
  145. 8-1163196-Caroline Siordia

    Visto desde un punto femenino cabe destacar una cierta realidad impresa en todas las mujeres dentro de la historia. Por lo menos, siendo mujer, puedo decir que es relevante para todas nosotras todos esos sucesos: primer beso, la menstruación y hasta confusiones o deseos sexuales que tengamos (mentales o físicos).
    La autora plasma de manera acertada todos aquellos dilemas internos a los que llegamos por marcar o no una cierta trascendencia en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  146. Deseo de Aline Petterson, es un libro de una temática que hoy en día, aunque hay más libertad, sigue siendo un tema medio tabú. Sin embargo encuentro la manera en que es narrada la historia de Leonora, muy interesante, ya que no es vulgar. Me di cuenta que incluso el haber leído el libro, de alguna manera te hace mas "open mind", ya que si bien la sexualidad no es un tema para avergonzarse, hoy en día no es fácil hablar de ello, sin embargo la autora demuestra que se puede hablar de sexualidad sin llegar a la vulgaridad.

    A01167381-Alejandra León

    ResponderEliminar
  147. 8-1163256-Jovan Josue González García

    Por fin he terminado el libro de Aline Petterson, y confirmo lo que establecí en mi primer comentario. Es literatura que nunca en mi vida había leído y que para mi muy profundo punto de vista no es de mi agrado. No es que tenga algún problema contra el sexo o el deseo sexual, simplemente no le veo la razón de ser al libro.

    Normalmente después de leer un libro, el lector se queda con una reflexión, ya sea buena o mala. O simplemente reflexiona cuestiones sucedidas en el libro. Pero cuando termine de leer Deseo de Aline Petterson, no me quedo ninguna reflexión, tal vez sea un muy mal lector, pero no encuentro el motivo que orilló a la autora a escribir esta narración. La única reflexión que podría encontrar en el texto es que Leonora no tuvo un motivo de vida o alguna razón para seguir viviendo, solo el hedonismo y el placer. Aunque no puedo estar muy seguro, ya que cada capítulo habla de una experiencia sexual diferente y no puedo decir con certeza que Leonora no hacía otras cosas en la vida que pensar en el sexo. Pero posiblemente la autora nos quiere decir que debemos vivir todos los aspectos de la vida, o posiblemente sea otro el mensaje, el cual no puedo entender ya que no he vivido la situación de Leonora, tal ves si hay alguna persona que se sienta identificada con la historia entenderá mucho más la finalidad del libro.

    Por ultimo creo que es un libro muy creativo, con muchas metáforas y muchas poesía que a veces tratan de decir cosas de manera implícita. En ese aspecto es un gran libro.

    ResponderEliminar
  148. Uno de los temas que me parecieron más interesantes del libro fue el papel que juega la religión en la vida (en este caso sexual) de la protagonista. El hecho de que Leonora tuviera fantasías en las que se viste de monja nos muestra claramente su deseo de quitarse esas cadenas que la han reprimido desde su niñez.

    Por otra parte, al querer ver por debajo del faldón de la imagen de Jesucristo siendo apenas una niña, Aline Pettersson nos describe el momento en que la inocencia empieza a cambiar y la sexualidad empieza a despertar, lo cual es completamente normal para cualquier persona por lo que no me parece que la temática de este libro sea vulgar, de hecho creo que todos deberíamos leer obras como esta y romper los tabúes que siguen limitando la libertad de la mujer.

    6- 1162583- Melissa Baltazar Flores.

    ResponderEliminar
  149. 7. A01167467. Bernardo Aguilar
    La autora es en extremo descriptiva y explicita en las situaciones trascendentales de la historia y las que marcaron a Leonora. Creo que esto es importante ya que permite que el lector tome el papel de Leonora y quede atrapado en la historia.

    ResponderEliminar
  150. Me gustó el libro ya que explica de una manera nada vulgar los deseos y etapas que atraviesa Leonora a lo largo de su vida.
    El lenguaje de la autora a mi punto de vista es acertado ya que logra atraerte al libro sin aburrirte fuera del tema del que se está hablando.

    En general este libro nos ayuda a quitarnos de la mente el tabú que existe sobre estos temas ya que de una o de otra forma, tanto hombre como mujeres experimentamos etapas de curiosidad que no pueden seguir siendo mal vistas.

    7-1168422-Jorge Ulises Mena Victoria

    ResponderEliminar
  151. Este libró me gustó muchísimo, me siento muy entusiasmado por conocer a la autora. Al final del mismo sientes como viviste la vida de Leonora casi como si hubiese sido propia. Todas sus experiencias, increíblemente interesantes, que me dejaron boquiabierto y en ocasiones graciosas. Creo que es una forma intrigante de aprender más acerca de la sexualidad, femenina en este caso. Recomiendo el libro, me fascinó la forma de escribir de la autora, es verdaderamente cautivador.

    2.A01168624.Emmanuel Galván

    ResponderEliminar
  152. 10-1164725-Mayra Uribe

    El libro llamado, “Deseo” escrito por Aline Pettersson, llama la atención del lector (principalmente a los jóvenes) de una manera que lo va involucrando.Sus temas principales son sobre sexualidad, erotismo, tabú, placeres o deseos que tiene una mujer.

    La trama es muy bueno y muy controversial, ya que uno nunca se imagina que una niña de 11 años comience hacer realidad sus deseos, cabe mencionar que es algo normal, ya que una mujer tiene diversas etapas conforme a su crecimiento, no son temas nuevos para nosotros los jóvenes, y no tiene nada de malo hablar o tocar en libros estos temas.

    Me gusto mucho porque tiene es fácil de entender y la autora usa muchas metáforas y un lenguaje figurado.

    ResponderEliminar
  153. En lo personal, el elemento que me pareció más importante en la obra fue el uso que la autora da a los sentidos para expresar los deseos corporales. El personaje principal nos va llevando de la mano a través de las vivencias con todas las descripciones detalladas que da la voz narrativa. De la misma manera, me parece fascinante cómo la educación que se imparte en México se ve reflejada en este texto, ya que los prejuicios de comportamiento en la sociedad se ven implícitos dentro de la historia. Recomiendo este libro ampliamente, pero sobre todo al sexo masculino se acerque a este tipo de novelas para que conozca el comportamiento de la mujer.

    7-1162466-Giovanna Bigurra

    ResponderEliminar
  154. El libro Deseo de Aline Pettersson habla de momentos de la vida de una niña llamada Leonora, que conforme va creciendo, va experimentando cambios en su existencia pero más que todo en su identidad. De cierta manera sufre una metamorfosis de cuando es jóven e inocente a cuando ya es una persona que ha experimentado de todo respecto a la sexualidad, el erotismo y la belleza.

    Un punto muy importante que hay que tomas en cuenta es cúando se escribió ésta novela, ya que es esa época no eran tan abiertos como ahorita a hablar sobre la sexualidad, de por si todavía no es muy común, imagínense en aquella época.

    Este ha sido un libro que me agradó mucho la manera de la redacción, ya que siempre te tiene de alguna manera muy interesado sobre lo que está por ocurrir, y quieres saber qué será lo que haga o piense Leonora.

    10.A01163547 Carlos Lacayo

    ResponderEliminar
  155. Me parece que es un libro bueno, que narra muy detalladamente las diversas dificultades a la que nos enfrentamos las mujeres en cuanto a la sexualidad.
    Muestra la ideologia de la sociedad de un ayer no muy lejano, y la cual sigue siendo parte de muestra vida, ya que abordar este tema no es común aún con las recientes actualizaciones de nuestra sociedad.
    Me parece que la autora en un inicio no describe la vivencia de Leonora como si fuera ella narrando su propia historia, sin embargo a lo largo del libro cambia el lenguaje de forma que sientes que platicas con la misma prtagonista.
    Es un libro bueno y recomendable.

    ResponderEliminar
  156. A mi parecer no es que la autora rompa con los tabúes que se tienen con respecto al sexo, más bien relata el sentir y los pensamientos de Leonora, mientras va creciendo, que van de acuerdo con el tipo de mentalidad e ideologías que se tenían en tal época donde no existía ni siquiera la posibilidad de abordar el tema para poder tener información y conocimiento sobre los cambios hormonales y sociales que van surgiendo mientras crecemos.

    2.1167624.Sara Olmos

    ResponderEliminar
  157. 2. A01162446 Saúl Alejandro

    La verdad no me gustan los libros como de biografía, pero considero que podría ser bueno para otros lectores, en éste se puede apreciar una "liberación" por asi decirlo del deseo, de la sexualidad, se me hizo grotesco, me sorprendió además de que no estoy acostumbrado a leer libros de este tipo. La trama es buena ya que no es cualquier libro, sino que es una recopilación de hechos sobre una niña de 11 años que va descubriendo ese mundo de la sexualidad, explorandolo poco a poco.

    ResponderEliminar
  158. A pesar de que a mi gusto el libro es muy vago, la especial delicadeza que utiliza Aline al describir lo que leonora sentía, y cómo se enfocaba en casa uno de sus sentidos, para expresar el deseo que su curpo le exigía, sin embargo, creo que no es necesaria una vida que se conduzca principalmente por el deseo, ya que a mi forma de ver existen otras cosas, y este libro me hizo preguntarme si realmente es posible mantener relaciones meramente sexuales o físicas, sin setir alguna otra cosa.

    ResponderEliminar
  159. La forma de narrar los hechos por parte de la autora me pareció excelente, ya que capitulo a capitulo te va contando diferentes historias de lo que vive Leonora. Creo que aun en la actualidad es un tema que no es aceptado por varias personas o podría causar controversia por los estereotipos que existen. Me parece que es una obra interesante tanto para hombres como para mujeres.
    Es un libro fácil de leer, la autora tiene un lenguaje correcto y así puede manejar de manera excelente el tema de su obra.
    Es diferente a todo lo que he leído y lo recomiendo ampliamente.

    Mariana Alpízar Lapham

    ResponderEliminar
  160. 6.A01167415.Aurora David Yael Soto Arroyo

    Terminé de leer el libro ya desde hace una semana,desde que hice el primer comentario, pero quería decir que ya recomendé el libro a dos personas muy cercanas a mi persona. El libro "Deseo" de Aline Pettersson, en lo personal, tiene un contexto novedoso y la forma en la que aborda el erotismo hizo que me gustara mucho y recomendarlo.

    ResponderEliminar
  161. 8 - 1163246

    Me parece un atino la selección de las distintas experiencias con las que Aline Petterson describe la sexualidad del personaje principal, Leonora. En especial me agradó la narración del primer capitulo, en el cual se relata como Leonora en su primera comunión ve por debajo del faldón de una imagen de Jesús, y con ello se aprecia como ella rompe con la inocencia.

    ResponderEliminar
  162. A01163430 Jessamyn López Rincón Grupo:7

    Al parecer la mayoría de nosotros estamos de acuerdo en que la historia es un tanto erótica, sin embargo es un tema que no es muy fácil de desarrollar, y esta Pettersson lo logro a través de relatos que nos cuenta lo que siente Leonora, y esto se le reconoce, ya que no es fácil.

    ResponderEliminar
  163. Aún cuando en nuestra época se tienen la mente más abierta, siempre los temas relacionados con la sexualidad son un tanto difíciles de abordar, sin embargo, en el libro "Deseo" la escritora nos narra de diversas formas como Leonora experimenta durante las diferentes etapas de su vida la sexualidad y como éstas pueden variar dependiendo de las situaciones, como todos nos podemos dejar llevar en algún momento por nuestros impulsos y como van cambiando dependiendo de la edad.

    La escritora utiliza metáforas que ayudan a la descripción de las situaciones que se le presentan al personaje principal, permitiendo hacerlas más cercanas a los lectores por las imágenes que permite crear de la sociedad, de la religión y de esas sensaciones y dilemas interiores.

    Ana Cristina Rubio Hernández
    A01167692

    ResponderEliminar
  164. 2-1168123-Iván Eduardo Sánchez Delgado

    He terminado el libro y me ha llamado mucho la atención el desarrollo del personaje en su parte final, cuando se deseo se va apagando poco a poco y que al igual que su inocencia se convierte en algo más, ¿Será que el deseo también tiene un ciclo de vida, un inicio y un fin? ¿Será que debemos de aprovecharlo al máximo ahora que somos jóvenes ya que en el futuro morirá? O ¿será que debemos de estar renovando este deseo cada determinado tiempo, debemos de estarlo enriqueciendo para no dejarlo marchitar? El ser humano es complejo y sus sentimientos no son cien por ciento estables, sin embargo existe algo más fuerte que el deseo y es el amor, el amor fiel y puro puede contra la adversidad que encontramos en la vida a través de los años.

    ResponderEliminar
  165. 7-1167260-Claudia de la Mora Ascencio
    Lo que me parece interesante, es como usa ese sentimiento de culpa a través del libro, en los primeros capítulos, cuando ella quiere ser pura y tiene miedo ir al infierno por sus pensamientos, poco a poco ese sentimiento va desapareciendo, y llega el punto en que no le importa y de hecho busca mas por complacerse, por llenar ese deseo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7 / 1162831 Leonardo Martínez González

      Es importante lo que mi compañera Claudia resalta, la culpa es una represión inconsciente que nos limita a alcanzar nuestros sueños, es un sentimiento que no es necesariamente malo. Obviamente la inocencia de Leonora se opone a la lujuria, lo que da como resultado un sentimiento negativo hacia lo que está descubriendo.

      Eliminar
  166. Wendy Harumy Flores Navarrete 968412 Grupo. 8

    Desde mi punto de vista la autora maneja temas que en verdad uno no se espera que se hablen tal cual en un libro como es este y es sorprendente conocer al personaje de Leonora. La autora maneja muy bien los temas que muchas veces por pena como es este caso no podemos hablar con toda la confianza, me refiero a los temas como la sexualidad, los placeres y deseos que tenemos como mujeres.

    En lo personal me gusto mucho porque es una lectura que realmente te hace darte cuenta de que en aquella época no se tenía el acceso de cierta información y que no se podía hablar con toda la libertad de temas que una como mujer tiene dudas cuando va creciendo y tiene estos cambios hormonales, nos podemos dar cuenta que el poder tener información de esta naturaleza cambia mucho la manera en la que nos desarrollamos, porque si bien crecemos sin tener pena de nada y con la confianza que nos podrán resolver dudas de este tipo.

    ResponderEliminar
  167. Aline Petterson es una excelente autora y me gustó mucho su libro "Deseo" debido a la facilidad de la lectura y lo atractivo del tema.

    Recomiendo mucho su libro a toda persona ya que como mis compañeros han dicho, tiene una forma de expresarse muy atractiva hablando sobre un tema que en algunos lugares sigue siendo un tabú.

    7-1168422-Jorge Ulises Mena Victoria

    ResponderEliminar
  168. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  169. Al leer el libro redactado cada capítulo como pequeñas anécdotas es como si leyera un diario empezado desde la infancia. Un cuaderno que guarda los pensamientos más íntimos, pero en este caso referidos solo a la parte del deseo. Es dar un vistazo a aquellas emociones que no se pueden contener y que tampoco están para que los sepa todo el mundo; es un vistazo a las emociones que despiertan el deseo y al cómo es que se van modificando en la línea del tiempo a medida que vamos creciendo.

    Es un tema codiciado en la actualidad pero pocas veces profundizado y descrito en una manera tan sutil como lo ha hecho Aline. Al adentrarte en sus páginas uno se encuentra con cientos de metáforas, y es precisamente como se escribirían en un diario todas esas emociones y sentimientos difíciles de describir, o por lo menos, difíciles de contar a alguien, mucho más si se intenta en una época como en la que toma lugar la historia donde el tema de la sexualidad es muy censurado. De cierta manera

    Siempre teniendo presente la curiosidad, Deseo es una lectura que resume las explosiones carnales da la mujer a través de la vida. En la infancia: el querer conocer, en la adolescencia: el querer sentir, en la madurez: el temblar de la piel, y en la vejez: recordar aquel calor de una vida llena de deseo.

    2-1167624-Sara Olmos

    ResponderEliminar
  170. 7/ 1162831 Leonardo Martínez González

    Aline Pettersson nos relata una peculiar obra que no muchos aprobarían, quizá es común que las nuevas generaciones consideren una mente abierta hacia temas controversiales como la sexualidad. Me pregunto el grado de aceptación que tendría ‘’Deseo’’ en otra época. Justamente es lo que la autora propone, la época en la que Leonora se desarrolla (protagonista del libro). La libertad en su plenitud, la mujer reprimida expresa su libertad por medios carnales. La pasión y el erotismo acompañan al lector a través de las distintas etapas de la vida de Leonora.

    ResponderEliminar
  171. Como ya había comentado el libro no me gustó, sin embargo creo que hay dos partes relevantes en el libro: la primera cuando en su matrimonio Leonora y su esposo se encuentran en una etapa de pasión desenfrenada y libertinaje sexual; la segunda es al final del libro cuando se arregla para su cita, porque nos hace reflexionar que hay que aprovechar cada momento de la vida y que cada hecho del pasado sucedió por algo.

    ResponderEliminar
  172. 7.A01168207.Raymundo de Jesús Soto Ortiz

    Termine de leer el libro de deseo, y me agrado. Pero aun así concuerdo con varios de mis compañeros cuando digo que es algo grotesco la forma en que se expresa Leonora algunas veces. Además no me gusto que siguiera una secuencia el libro, sino que cada capítulo era diferente el tema o la historia a contar. Lo que concuerdo con un comentario, es sobre el interés de porque la autora decidió escribir sobre la sexualidad, de cuándo la presentamos y cómo va evolucionando

    ResponderEliminar
  173. El libro definitivamente me dió una sorpresa ya que al leerlo la autora nos iba llevando por una especie de diario que nos narraba las inquietudes de Leonora cuando era niña y como poco a poco se fue anteponiendo a los pensamientos sociales y descubrió que era normal y que no tenía nada de malo, representó la vida pasional de una mujer etapa por etapa y al final nos da un giro, cambiamos de un diario a solo recuerdos. Muy interesante la manera en que está redactada esta obra, me gusta mucho que los autores hablen de este tipo de temas que no están tan aceptados por la sociedad sin miedo.
    Azkary Arisbey García González A01169781

    ResponderEliminar